Aspira Ciudad Ho Chi Minh a impulsar cooperación con Australia en educación e innovación

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en socio estratégico de Australia en los sectores de educación e innovación, afirmó el secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam de esa urbe del país indochino, Nguyen Thien Nhan.

Canberra, (VNA)Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en socio estratégico de Australia enlos sectores de educación e innovación, afirmó el secretario delComité del Partido Comunista de Vietnam de esa urbe del país indochino, NguyenThien Nhan. 

Aspira Ciudad Ho Chi Minh a impulsar cooperación con Australia en educación e innovación ảnh 1El secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam de Ciudad Ho Chi Minh Nguyen Thien Nhan (centro), presidente de la Cámara de Representantes de Australia, Tony Smith (segundo, derecha) y otros funcionarios en la reunión en Canberra (Fuente: VNA)

Thien Nhan, quien realizauna visita a Australia, expresó lo anterior durante reuniones con el primerministro del país oceánico, Scott Morrison; el presidente de la Cámara deRepresentantes, Tony Smith; y el ministro de Comercio, Turismo e Inversión,Simon Birmingham.  

En esos contactos, eldirigente vietnamita destacó los avances de las relaciones entre Hanoi yCanberra, y manifestó su confianza en el continuo desarrollo de esos vínculos,en beneficio de ambas partes, así como de la paz, la estabilidad y laprosperidad en Asia-Pacífico. 

Además, propuso concluirprontamente la elaboración del Programa de Acción para la Implementación de laAsociación Estratégica bilateral en el período 2020-2030, con vistas aconvertir a cada país en uno de los 10 mayores socios comerciales del otro, y aduplicar el intercambio de capitales.

Posteriormente, ThienNhan viajó al estado de Victoria para reunirse con la gobernadora y el premierde ese territorio, Linda Marion Dessau, y Daniel Andrews.  

En la ocasión, sugirióque el estado australiano abra próximamente una Cámara de Comercio e Inversiónen Ciudad Ho Chi Minh, y señaló las potencialidades de cooperación en ramascomo innovación, educación, tecnología y comercio.

Al visitar el InstitutoReal de Tecnología de Melbourne (RMIT), Thien Nhan propuso que la filial de esainstitución educativa en Ciudad Ho Chi Minh impulse la formación de recursoshumanos de alta calidad para satisfacer las demandas del territorio vietnamitaen la innovación tecnológica, el emprendimiento de negocios y la construcciónde urbes inteligentes.

Durante su estancia enAustralia, visitó el Instituto William Angliss, centro formativo más antiguo yprestigioso del país oceánico en el sector de hotelería, turismo y restaurantes. 

En la ocasión, presencióla firma de un tratado de cooperación entre la Universidad vietnamita Van Langy el Instituto William Angliss, sobre la formación de recursos humanos para elturismo de lujo./.  

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.