Hanoi (VNA)-Vietnam enfrentará oportunidades, así como desafíos al asumir el año próximo eldoble papel como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas(ONU), observó hoy el vicecanciller del país indochino Nguyen Quoc Dung.
En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Quoc Dung puntualizóademás que al desempeñar esos dos roles, Hanoi tendrá que realizar más trabajos,pero a la vez se beneficiará de las ventajas, gracias al caráctercomplementario de los dos puestos.
En concreto, explicó quelos programas y planes de la ONU será mejor implementados por la ASEAN,mientras las actividades de la agrupación estará más sincronizadas con losobjetivos de la mayor organización mundial.
Tras referirse aldesempeño exitoso de Vietnam en la presidencia del bloque en 2010, señaló lasnuevas dificultades, así como las ventajas para la nación indochina el añopróximo en el contexto actual, marcado por los avances de la Cuarta RevoluciónIndustrial.
Por otro lado, destacóque con el tema “ASEAN 2020 en Vietnam: Cohesiva y adaptativa”, el país seempeña en proseguir el sistema multilateral de comercio en la región, ymantener firme a la agrupación, ante el impacto de las fluctuaciones en elmundo.
Al mismo tiempo, apuntólas prioridades de Hanoi para asumir ese puesto el año próximo, entre lascuales se encuentran promover el papel central de la agrupación en elmantenimiento de la paz y la estabilidaden el Sudeste Asiático, fomentar la conectividad entre los territorios miembrosy con los socios, así como mejorar la adaptabilidad y aprovechar lasoportunidades de la Cuarta Revolución Industrial.
Agregó que Vietnam darátambién importancia al impulso de la conciencia comunitaria y la identidad dela ASEAN, a la creación de los valores comunes del grupo, al incremento de losaportes del bloque a la comunidad internacional, y a la optimización de laefectividad de su sistema de operación./.