Señalan ventajas y dificultades para Vietnam como presidente de ASEAN en 2020

Vietnam enfrentará oportunidades, así como desafíos al asumir el año próximo el doble papel como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), observó hoy el vicecanciller del país indochino Nguyen Quoc Dung.
Señalan ventajas y dificultades para Vietnam como presidente de ASEAN en 2020 ảnh 1Ceremonia de entrega de la presidencia de la ASEAN 2020 a Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-Vietnam enfrentará oportunidades, así como desafíos al asumir el año próximo eldoble papel como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas(ONU), observó hoy el vicecanciller del país indochino Nguyen Quoc Dung.

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Quoc Dung puntualizóademás que al desempeñar esos dos roles, Hanoi tendrá que realizar más trabajos,pero a la vez se beneficiará de las ventajas, gracias al caráctercomplementario de los dos puestos. 

En concreto, explicó quelos programas y planes de la ONU será mejor implementados por la ASEAN,mientras las actividades de la agrupación estará más sincronizadas con losobjetivos de la mayor organización mundial.

Tras referirse aldesempeño exitoso de Vietnam en la presidencia del bloque en 2010, señaló lasnuevas dificultades, así como las ventajas para la nación indochina el añopróximo en el contexto actual, marcado por los avances de la Cuarta RevoluciónIndustrial.

Por otro lado, destacóque con el tema “ASEAN 2020 en Vietnam: Cohesiva y adaptativa”, el país seempeña en proseguir el sistema multilateral de comercio en la región, ymantener firme a la agrupación, ante el impacto de las fluctuaciones en elmundo.

Al mismo tiempo, apuntólas prioridades de Hanoi para asumir ese puesto el año próximo, entre lascuales se encuentran promover el papel central de la agrupación en elmantenimiento de la paz y la  estabilidaden el Sudeste Asiático, fomentar la conectividad entre los territorios miembrosy con los socios, así como mejorar la adaptabilidad y aprovechar lasoportunidades de la Cuarta Revolución Industrial.

Agregó que Vietnam darátambién importancia al impulso de la conciencia comunitaria y la identidad dela ASEAN, a la creación de los valores comunes del grupo, al incremento de losaportes del bloque a la comunidad internacional, y a la optimización de laefectividad de su sistema de operación./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.