Aspira provincia rusa a recibir inversiones asiáticas

Las autoridades rusas invitaron a inversionistas asiáticos, incluidos los vietnamitas, a ampliar las operaciones en la provincia de Primorie, en una mesa redonda efectuada en esta ciudad cabecera.

Vladivostok, Rusia (VNA) - Las autoridades rusas invitaron a inversionistas asiáticos, incluidos los vietnamitas, a ampliar las operaciones en la provincia de Primorie, en una mesa redonda efectuada en esta ciudad cabecera.

Aspira provincia rusa a recibir inversiones asiáticas ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)

En el encuentro, celebrado el viernes último, Grigory Kuranov, subrepresentante plenipotenciario del Presidente de la Federación de Rusia en el Lejano Oriente, apuntó el gran interés del gobierno del país euroasiático en el impulso de los negocios en la localidad.

En tanto, el viceministro de Desarrollo de Lejano Oriente de Rusia, Sergey Tyrtsev, resaltó que el provincia capta actualmente más de cuarta parte del total de la inversión extranjera en Rusia, y cuenta con mil 600 proyectos por un valor de unos 8,4 mil millones de dólares. 

En declaraciones a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Andrey Klimov, representante del gobierno de Primorie y miembro del Presidium del Consejo General del Partido Rusia Unida, resaltó la importancia de la reciente firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) para la alianza economía Asia - Europea.

Al referirse al papel de Vietnam como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en 2020, manifestó la esperanza de que se amplían las oportunidades de cooperación multilateral entre Rusia y el bloque.- VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.