Asunción de presidencia del Consejo de Seguridad de ONU: un desafío para Vietnam

Vietnam asume la presidencia del Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) para este mes, lo que se considera un reto para el país sudesteasiático en el contexto marcado por la compleja evolución de la situación mundial.

Hanoi (VNA)- Vietnam asume la presidencia del Consejo deSeguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) para este mes, lo que se considera un reto para el país sudesteasiático en el contexto marcado por la compleja evolución de la situación mundial.

Asunción de presidencia del Consejo de Seguridad de ONU: un desafío para Vietnam ảnh 1Asunción de presidencia del Consejo de Seguridad de ONU: un desafío para Vietnam (Foto: VNA)

En su artículo temático publicado recientemente, Pham Ngac, ex integrantede la misión diplomática de Vietnam en Ginebra y Nueva York, destacó que esteaño el país indochino asume simultáneamente la presidencia de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y el cargo del miembro no permanente del mayor organismo encargado del mantenimiento de la paz y de seguridad internacional de la ONU.

El hecho constituye un gran desafío para el país sudesteasiático, por loque se empeña en cumplir las misiones de la ONU, especialmente  el papel de intermediario para lograr la armonía entre los puntos de vista de los países integrantes del CS, en concordancia con el interés y capacidadde la nación, en medio de las fluctuaciones actuales de la situación mundial.

Integrado en la mayor organización mundial desde 1977, Vietnam mantiene con firmeza su lineamiento de independencia y autonomía, a la vez que se esfuerza por mejorar sus relacionescon todos los países y por consolidar su posición como miembro activo de la ONU y la ASEAN,con el objetivo de enlazar los intereses nacionales con el mantenimiento dela paz y desarrollo en el mundo.

El país indochino proyecta impulsar la diplomacia multilateral y estádispuesto a contribuir a la paz y el progreso de la humanidad, lo que creauna base para el beneficio común de los pueblos.

El 7 de junio del año pasado, Vietnam fue elegido miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, tras recibir192 de los 193 votos a favor.

Se trata de la segunda vez que el paísindochino ocupa esa función, después del mandato de 2008-2009./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.