Asunción de presidencia del Consejo de Seguridad de ONU: un desafío para Vietnam

Vietnam asume la presidencia del Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) para este mes, lo que se considera un reto para el país sudesteasiático en el contexto marcado por la compleja evolución de la situación mundial.

Hanoi (VNA)- Vietnam asume la presidencia del Consejo deSeguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) para este mes, lo que se considera un reto para el país sudesteasiático en el contexto marcado por la compleja evolución de la situación mundial.

Asunción de presidencia del Consejo de Seguridad de ONU: un desafío para Vietnam ảnh 1Asunción de presidencia del Consejo de Seguridad de ONU: un desafío para Vietnam (Foto: VNA)

En su artículo temático publicado recientemente, Pham Ngac, ex integrantede la misión diplomática de Vietnam en Ginebra y Nueva York, destacó que esteaño el país indochino asume simultáneamente la presidencia de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y el cargo del miembro no permanente del mayor organismo encargado del mantenimiento de la paz y de seguridad internacional de la ONU.

El hecho constituye un gran desafío para el país sudesteasiático, por loque se empeña en cumplir las misiones de la ONU, especialmente  el papel de intermediario para lograr la armonía entre los puntos de vista de los países integrantes del CS, en concordancia con el interés y capacidadde la nación, en medio de las fluctuaciones actuales de la situación mundial.

Integrado en la mayor organización mundial desde 1977, Vietnam mantiene con firmeza su lineamiento de independencia y autonomía, a la vez que se esfuerza por mejorar sus relacionescon todos los países y por consolidar su posición como miembro activo de la ONU y la ASEAN,con el objetivo de enlazar los intereses nacionales con el mantenimiento dela paz y desarrollo en el mundo.

El país indochino proyecta impulsar la diplomacia multilateral y estádispuesto a contribuir a la paz y el progreso de la humanidad, lo que creauna base para el beneficio común de los pueblos.

El 7 de junio del año pasado, Vietnam fue elegido miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, tras recibir192 de los 193 votos a favor.

Se trata de la segunda vez que el paísindochino ocupa esa función, después del mandato de 2008-2009./.

VNA

Ver más

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.