Atletas vietnamitas siguen conquistando medallas multicolores en SEA Games 32

La jugadora vietnamita Doan Thi Hong Nhung conquistó hoy una medalla de oro en la categoría individual de Ouk Chaktrang, un tipo de ajedrez jemer, en los XXXII Juegos Deportivos del Sudeste Asiático (SEA Games 32).
Atletas vietnamitas siguen conquistando medallas multicolores en SEA Games 32 ảnh 1La jugadora vietnamita Doan Thi Hong Nhung (izquierda) en la final (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Lajugadora vietnamita Doan Thi Hong Nhung conquistó hoy una medalla de oro en lacategoría individual de Ouk Chaktrang, un tipo de ajedrez jemer, en los XXXII Juegos Deportivos del SudesteAsiático (SEA Games 32).

Como resultado, Hong Nhungderrotó a su rival filipina Shania Mae Garcia Mendoza en la final de esedeporte, por lo que el equipo de Ouk Chaktrang de Vietnam cumplió su objetivode conseguir dos preseas doradas establecido en los SEA Games 32.

Con anterioridad, Pham Thanh Phuong Thao y Ton Nu HongAn ganaron un oro en el evento de dobles femenino de Ouk Chaktrang.

Por otro lado, elconjunto de Pencak Silat (arte marcial) conquistó un “triplete” de medallas debronce, gracias a las actuaciones de Pham Tuan Anh, Vu Van Kien y Nguyen TheVu, categorías masculinas de 65-70; 55-60 y 50-55 kilogramos,respectivamente.

Atletas vietnamitas siguen conquistando medallas multicolores en SEA Games 32 ảnh 2El nadador vietnamita Nguyen Huy Hoang (Fuente:VNA)

Se espera que la atletaQuang Thi Thu Nghia gane un oro en la final de la categoría de 65-70 kilogramos.

Mientras tanto, en lacarrera de velocidad masculina de 400 metros, Tran Nhat Hoang terminóexcelentemente en el segundo lugar con marcador de 47 segundos 68 y asíparticipará en la ronda final.

En el tenis masculino porequipos, Ly Hoang Nam y Nguyen Van Phuong vencieron 2-1 a sus rivalesindonesios, por lo que Vietnam competirá contra Tailandia en la final.

En esta cuarta jornada decompetencias oficiales de los SEA Games 32, sobresalen también lasexcelentes actuaciones del equipo de gimnasia.

En la modalidad deanillas, el deportista Nguyen Van Khanh Phong, al lograr 14 mil 200 puntos,superó repentinamente al campeón mundial Carlos Yulo de Filipinas (14 miltantos) para subir al podio.

Atletas vietnamitas siguen conquistando medallas multicolores en SEA Games 32 ảnh 3Nguyen Van Khanh Phong (Fuente:VNA)

Con esa distinción, losgimnastas vietnamitas han logrado hasta el momento tres preseas doradas.

Sobre el bádminton porequipos, los jugadores del país indochino se quedaron en los cuartos de final luegode perder 1-3 ante Malasia.

Hasta el momento, Camboyasigue en el primer lugar del medallero con 37 medallas de oro, siete más queVietnam, país que se ubica en el segundo puesto./.

VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.