Aumenta el flujo de remesas hacia Asia

Las remesas enviadas a Asia en 2018 continuaron aumentando y lograron una cifra récord, según el “Informe de Integración Económica Asiática 2019/2020 (AEIR): Cambios demográficos, productividad y papel de la tecnología” del Banco Asiático para el Desarrollo (BAsD).
Aumenta el flujo de remesas hacia Asia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Hanoi (VNA)- Las remesas enviadas a Asia en 2018 continuaron aumentandoy lograron una cifra récord, según el “Informe de Integración EconómicaAsiática 2019/2020 (AEIR): Cambios demográficos, productividad y papel de latecnología” del Banco Asiático para el Desarrollo (BAsD).

En el documento, recién publicado, se señala que las remesas mundiales del añopasado alcanzaron 682 mil 600 millones de dólares, lo que representa un aumentodel 7,6 por ciento. De ellas, el volumen enviado a Asia obtuvo un nuevo récordde 302 mil 100 millones de dólares, para una subida del 8,4 por ciento encomparación con 2017.

Este informe también indicó que la mejoría de las condiciones económicas y elmercado laboral en Estados Unidos, la recuperación de esos envíos de MedioOriente y la prosperidad de Rusia, han impulsado el flujo de remesas a estaregión, además de los precios más altos del petróleo y el fortalecimiento de lamoneda rusa.

A excepción de Asia Central, todas las subregiones de este continenteregistraron un crecimiento de esas fuentes de ingreso, observó.

El reporte precisa que, en particular, Asia del Sur recibió unos 132 milmillones de dólares, seguido por Asia Oriental con 79 mil millones de dólares.

La India, China y Filipinas son los mayores receptores de esos recursos, querepresentan el 59,5 por ciento del total en toda la zona y el 26,3 por ciento anivel mundial, agregó.

También enfatizó que esos ingresos son la fuente principal y estable de variospaíses en desarrollo de la región.

En promedio, la entrada de remesas a estas naciones fue 10 veces mayor que laAsistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) desde 2012, contribuyendo de manerasignificativa a la producción nacional.

Por otro lado, este texto ofrece evaluaciones sobre la situación de lacooperación y la integración económica en Asia-Pacífico.

Asimismo, estudia las medidas para mejorar la productividad a través de laaplicación de la tecnología en esas naciones, cuya población está envejeciendo. .

Proporciona además una visión general de las cadenas comerciales y de valorglobal,  de la inversión transfronteriza,de la integración financiera, de la migración y de la cooperaciónsubregional./.
VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).