Aumenta en Vietnam suministro de alimentos para Año Nuevo Lunar

Los supermercados y los mercados tradicionales en Ciudad Ho Chi Minh están aumentando su suministro de alimentos procesados ​​en preparación para el Año Nuevo Lunar (Tet).
Aumenta en Vietnam suministro de alimentos para Año Nuevo Lunar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Los supermercados ylos mercados tradicionales en Ciudad Ho Chi Minh están aumentando su suministrode alimentos procesados en preparación para el Año Nuevo Lunar (Tet).

Una gran variedad de alimentos populares durante lasvacaciones, como salchichas, fideos de arroz y camarones secos se venden en losgrandes supermercados como Co.opmart y BigC.

Nguyen Anh Duc, subdirector general de la empresa SaigonCo.op, dijo al periódico Saigon Giai phong (Saigon Liberada) que la cantidad deproductos para el Tet este año sería entre un 15 y un 40 por ciento más altaque el año pasado, lo que garantiza una provisión suficiente para los tresmeses que rodean al Tet.

Los minoristas también ofrecen descuentos en ciertosproductos para atraer clientes durante la mayor fiesta tradicional del pueblo.

 Los precios de los productos del Tet en losmercados tradicionales siguen estables. Las compras en esa ocasión todavíason lentas, pero las empresas esperan que se recupere en los próximos días,especialmente una semana antes de la festividad./.
VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.