Aumenta número de muertos por deslizamientos de tierra en Indonesia

El número de muertos por los deslizamientos de tierra que azotaron la provincia occidental de las Islas Riau de Indonesia aumentó a 44, mientras continúa la búsqueda de las 11 personas desaparecidas, informaron fuentes locales.
Aumenta número de muertos por deslizamientos de tierra en Indonesia ảnh 1El escenario de deslizamiento de tierra en la aldea de Pangkalan, distrito de Natuna, provincia indonesia de Riau (Foto: Xinhua/VNA)
Yakarta (VNA)- El número de muertos por los deslizamientos de tierra que azotaron laprovincia occidental de las Islas Riau de Indonesia aumentó a 44, mientrascontinúa la búsqueda de las 11 personas desaparecidas, informaron fuenteslocales.

Raja Darmika, jefe dela unidad de operaciones de la Agencia de Gestión y Mitigación de Desastres deNatuna, dijo que, de los 44 cuerpos recuperados, 43 han sido identificados.

Mientras tanto,Syariffuddin Muhammad, secretario de la agencia, reconoció que los fuertesaguaceros y deslaves de tierra destruyeron más de 30 casas y el número depersonas evacuadas llegó a dos mil 234.

La operación derescate ha involucrado maquinaria pesada y agentes de la oficina local debúsqueda y rescate, la agencia local de gestión y mitigación de desastres, asícomo el personal militar y policial, agregó./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.