Aumenta Tailandia las exportaciones de frutas y verduras a China

Las exportaciones de frutas y verduras tailandesas a China aumentaron un 31 por ciento durante el período de enero a mayo de este año, y alcanzaron 1,2 mil millones de dólares, según informó el Ministerio de Comercio de este país sudesteasiático.

Bangkok, (VNA)-Las exportaciones de frutas y verduras tailandesas a China aumentaron un 31por ciento durante el período de enero a mayo de este año, y alcanzaron 1,2 mil millonesde dólares, según informó el Ministerio de Comercio de este paíssudesteasiático. 

Aumenta Tailandia las exportaciones de frutas y verduras a China ảnh 1Frutas y verduras tailandesas (Fuente: internet)

Las ventas defrutas registraron un crecimiento del 123 por ciento, con un valor de 838,61millones de dólares, entre las cuales el durián ocupó la mayor parte con 48,5 por ciento, seguido por el longan, elmangostino, y el coco.

Sin embargo, los ingresospor exportaciones de verduras en el período mencionado alcanzaron solo 361millones de dólares, para una caída interanual del 33 por ciento.

La yuca se mantiene como el principal producto agrícola exportado del país sudeste asiático, y representó el 96 por ciento de las ventas deesos artículos a China, seguido por los frijoles y las verduras secadas.

Auramon Supthaweethum,jefe del Departamento de Negociaciones Comerciales del Ministerio de Comerciode Tailandia, señaló que el Acuerdo de Libre Comercio ASEAN-China (ACFTA) creó condicionesfavorables para las exportaciones de verduras y frutas, brindando ventajas alos agricultores y exportadores.

El mercado de China, quecuenta con una población de 1,4 mil millones de personas, tiene un alto poderde consumo. Antes de la entrada en vigencia del ACFTA, el superávit comercialde Tailandia con China era de 100 millones de dólares. Sin embargo, en losprimeros cinco meses de este año, la cifra ascendió a 854,75 millones dedólares.

Las exportaciones de verdurasy frutas de Tailandia al gigante asiático en 2018 se aproximaron a los 1,9 mil millones de dólares, y de ese total las frutales ocuparon más de mil millones de dólares y las de vegetalesfueron de 909,6 millones.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.