Aumenta trasiego comercial entre Camboya y EE.UU. en primer trimestre

El intercambio comercial entre Camboya y Estados Unidos durante el primer trimestre del año alcanzó mil 678 millones de dólares, un incremento de 35 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2019.
Phnom Penh, 7 may (VNA)- El intercambio comercial entreCamboya y Estados Unidos durante el primer trimestre del año alcanzó mil 678millones de dólares, un incremento de 35 por ciento en comparación con el mismolapso de 2019.
Aumenta trasiego comercial entre Camboya y EE.UU. en primer trimestre ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: destinationcambodia.com)

Según el Ministerio de Comercio de Camboya, el valor de las exportacionescamboyanas al mercado estadounidense en ese período ascendió a mil 594 millonesde dólares, un alza interanual de 42 por ciento, sin embargo, las importacionesse estimaron en unos 85 millones de dólares, una reducción de 30 por ciento.

Las principales ventas camboyanas incluyen confecciones textiles, calzado yproductos agrícolas, mientras Estados Unidos exporta al país sudesteasiáticocoches, piensos compuestos y maquinarias.

Lim Heng, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Camboya, reiteró que labalanza de intercambio refleja la tendencia creciente de la producción en estanación.

Al beneficiarse del Sistema Generalizado de Preferencias (GSP) de EstadosUnidos en 2016, Camboya registra un aumento fuerte de las ventas de productosturísticos como bolsas de equipaje y bolsos.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Fabricantes de Indumentaria (GMAC), 80por ciento del volumen de mercancías valorado en mil 200 millones de dólares pertenecientesa la industria sin humo en 2019 se exportaron a Estados Unidos.

La Asociación atribuyó la dinámica del crecimiento en los envíos camboyanos EstadosUnidos a los esfuerzos de lobby del Ministerio de Comercio y la GMAC ante elCongreso de la nación norteamericana./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.