Aumenta trasiego comercial entre Camboya y EE.UU. en primer trimestre

El intercambio comercial entre Camboya y Estados Unidos durante el primer trimestre del año alcanzó mil 678 millones de dólares, un incremento de 35 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2019.
Phnom Penh, 7 may (VNA)- El intercambio comercial entreCamboya y Estados Unidos durante el primer trimestre del año alcanzó mil 678millones de dólares, un incremento de 35 por ciento en comparación con el mismolapso de 2019.
Aumenta trasiego comercial entre Camboya y EE.UU. en primer trimestre ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: destinationcambodia.com)

Según el Ministerio de Comercio de Camboya, el valor de las exportacionescamboyanas al mercado estadounidense en ese período ascendió a mil 594 millonesde dólares, un alza interanual de 42 por ciento, sin embargo, las importacionesse estimaron en unos 85 millones de dólares, una reducción de 30 por ciento.

Las principales ventas camboyanas incluyen confecciones textiles, calzado yproductos agrícolas, mientras Estados Unidos exporta al país sudesteasiáticocoches, piensos compuestos y maquinarias.

Lim Heng, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Camboya, reiteró que labalanza de intercambio refleja la tendencia creciente de la producción en estanación.

Al beneficiarse del Sistema Generalizado de Preferencias (GSP) de EstadosUnidos en 2016, Camboya registra un aumento fuerte de las ventas de productosturísticos como bolsas de equipaje y bolsos.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Fabricantes de Indumentaria (GMAC), 80por ciento del volumen de mercancías valorado en mil 200 millones de dólares pertenecientesa la industria sin humo en 2019 se exportaron a Estados Unidos.

La Asociación atribuyó la dinámica del crecimiento en los envíos camboyanos EstadosUnidos a los esfuerzos de lobby del Ministerio de Comercio y la GMAC ante elCongreso de la nación norteamericana./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.