Aumentan exportación agrícola de Vietnam a UE tras entrada en vigor de EVFTA

Las exportaciones de productos agrícolas, silvícolas y acuícolas de Vietnam registraron cambios positivos en el mercado de la Unión Europea (UE), más de un mes después de la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio entre ambas partes (EVFTA).
Aumentan exportación agrícola de Vietnam a UE tras entrada en vigor de EVFTA ảnh 1Europa constituye el mayor mercado consumidor de café vietnamita, Fuente: VNA

Hanoi, 05 oct (VNA)- Las exportaciones deproductos agrícolas, silvícolas y acuícolas de Vietnam registraron cambiospositivos en el mercado de la Unión Europea (UE), más de un mes después de laentrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio entre ambas partes (EVFTA).

Según los estadísticos, el envío de dichosrubros vietnamitas, incluidos arroz, café, producto acuícolas, frutas, verdurasy otros a la UE en agosto pasado alcanzó 350 millones de dólares, un aumento de 17por ciento en comparación con el mes anterior, a pesar de los impactos de lapandemia de COVID-19.

El Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural de Vietnam (MADRV), Nguyen Xuan Cuong, informó que con eso crecimiento,el sector agrícola vietnamita continuará promoviendo más su exportación almercado europeo.

El país indochino posee ventajas en lafabricación y exportación de mercancías agrícolas, silvícolas y acuáticas,mientras que la UE tiene una gran demanda de estos artículos con un valor deimportación de casi 160 mil millones de dólares cada año, apuntó Xuan Cuong.

Agregó además que en 2019, el envío de esosrubros del país del Sudeste Asiático al bloque europeo totalizó cuatro mil 600millones de dólares, lo que lo convierte en el tercer mayor mercado deexportación de Vietnam.

Por su parte, el jefe del Departamento deCooperación Internacional del MADRV, Do Anh Tuan, señaló que el EVFTA habrindado grandes oportunidades y elevado la capacidad competitiva de losproductos agrícolas vietnamitas mediante los incentivos arancelarios alexportar al mercado europeo.

Anh Tuan detalló que el bloque europeoimportó un 1,2 millones de toneladas de arroz vietnamita en agosto pasado, unalza de 93,5 por ciento respecto a julio y 35,6 por ciento en relación con lamisma etapa del año anterior.

Vietnam constituye el segundo mayor exportadormundial de café, mientras que la UE es el mayor mercado consumidor de ese granovietnamita, representando 40 por ciento del total volumen y 38 por ciento  de la exportación cafetera del país asiático.

Por otro lado, las frutas y verdurasfrescas se consideran como productos con grandes potenciales exportables a la UEcuando este es el cuarto mayor mercado de exportación de esas mercancíasvietnamitas, enfatizó Anh Tuan, y reportó que el envío de esos rubros al bloqueeuropeo en agosto pasado obtuvo 14,7 millones de dólares, un incremento de seispor ciento respecto al mismo período de 2019.

De acuerdo con el subtitular de MADRV,Phung Duc Tien, los productos acuícolas también constituyen una de lasmercancías con mayor crecimiento de exportación de Vietnam a la UE tras laentrada en vigor del  EVFTA.

Con el fin de aprovechar los beneficiosarancelarios que brinda el acuerdo, las empresas vietnamitas han preparadopronto un sistema de estándares internacionales y han cumplido con loscontenidos establecidos en el tratado mencionado, indicó Duc Tien./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.