Aumentan exportación agrícola de Vietnam a UE tras entrada en vigor de EVFTA

Las exportaciones de productos agrícolas, silvícolas y acuícolas de Vietnam registraron cambios positivos en el mercado de la Unión Europea (UE), más de un mes después de la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio entre ambas partes (EVFTA).
Aumentan exportación agrícola de Vietnam a UE tras entrada en vigor de EVFTA ảnh 1Europa constituye el mayor mercado consumidor de café vietnamita, Fuente: VNA

Hanoi, 05 oct (VNA)- Las exportaciones deproductos agrícolas, silvícolas y acuícolas de Vietnam registraron cambiospositivos en el mercado de la Unión Europea (UE), más de un mes después de laentrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio entre ambas partes (EVFTA).

Según los estadísticos, el envío de dichosrubros vietnamitas, incluidos arroz, café, producto acuícolas, frutas, verdurasy otros a la UE en agosto pasado alcanzó 350 millones de dólares, un aumento de 17por ciento en comparación con el mes anterior, a pesar de los impactos de lapandemia de COVID-19.

El Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural de Vietnam (MADRV), Nguyen Xuan Cuong, informó que con eso crecimiento,el sector agrícola vietnamita continuará promoviendo más su exportación almercado europeo.

El país indochino posee ventajas en lafabricación y exportación de mercancías agrícolas, silvícolas y acuáticas,mientras que la UE tiene una gran demanda de estos artículos con un valor deimportación de casi 160 mil millones de dólares cada año, apuntó Xuan Cuong.

Agregó además que en 2019, el envío de esosrubros del país del Sudeste Asiático al bloque europeo totalizó cuatro mil 600millones de dólares, lo que lo convierte en el tercer mayor mercado deexportación de Vietnam.

Por su parte, el jefe del Departamento deCooperación Internacional del MADRV, Do Anh Tuan, señaló que el EVFTA habrindado grandes oportunidades y elevado la capacidad competitiva de losproductos agrícolas vietnamitas mediante los incentivos arancelarios alexportar al mercado europeo.

Anh Tuan detalló que el bloque europeoimportó un 1,2 millones de toneladas de arroz vietnamita en agosto pasado, unalza de 93,5 por ciento respecto a julio y 35,6 por ciento en relación con lamisma etapa del año anterior.

Vietnam constituye el segundo mayor exportadormundial de café, mientras que la UE es el mayor mercado consumidor de ese granovietnamita, representando 40 por ciento del total volumen y 38 por ciento  de la exportación cafetera del país asiático.

Por otro lado, las frutas y verdurasfrescas se consideran como productos con grandes potenciales exportables a la UEcuando este es el cuarto mayor mercado de exportación de esas mercancíasvietnamitas, enfatizó Anh Tuan, y reportó que el envío de esos rubros al bloqueeuropeo en agosto pasado obtuvo 14,7 millones de dólares, un incremento de seispor ciento respecto al mismo período de 2019.

De acuerdo con el subtitular de MADRV,Phung Duc Tien, los productos acuícolas también constituyen una de lasmercancías con mayor crecimiento de exportación de Vietnam a la UE tras laentrada en vigor del  EVFTA.

Con el fin de aprovechar los beneficiosarancelarios que brinda el acuerdo, las empresas vietnamitas han preparadopronto un sistema de estándares internacionales y han cumplido con loscontenidos establecidos en el tratado mencionado, indicó Duc Tien./.

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.