Japónfue el mayor comprador, por unos 112 millones de dólares, un crecimientointeranual de 4,54 por ciento, seguido por Estados Unidos (99 millones;40,32 por ciento) y Hong Kong (31 millones; 30,9 por ciento).
Según la Aduana Nacional, esos mercados representaron 45,7 por ciento del valor total de las ventas del rubro.
Sin embargo, China constituyó el mercado con mayor crecimiento alincrementar 10 veces en relación con la misma etapa de 2013, para unafacturación de 31 millones 100 mil dólares.
Otros mercados con fuerte subida fueron Sudcorea, Holanda, Alemania, Malasia e Indonesia.-VNA