Aumentan gestión de residuos plásticos en Vietnam

Uno de los problemas pendientes de Vietnam en la actualidad, lo conforma la gestión de los residuos plásticos y las bolsas no biodegradables, según los especialistas ambientales.
Aumentan gestión de residuos plásticos en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) - Uno de los problemas pendientes de Vietnam en la actualidad, lo conformala gestión de los residuos plásticos y las bolsas no biodegradables, según losespecialistas ambientales.

La generación de residuos plásticos y la eliminación de bolsas nobiodegradables tienden a aumentar con los años, lo que ha provocado una presiónsobre el medioambiente en el país indochino.

La Asociación de Plásticos de Vietnam dio a conocer que el país cuenta conalrededor de dos mil empresas en el campo, principalmente en el sur, la mayoríade las cuales son pequeñas y medianas.

El número de entidades y tipos de plástico que se fabrican se ven cada vez másdiversificados, mientras la tasa de crecimiento promedio anual de la industriadel plástico es del 15 por ciento.

Hasta ahora, la producción de plástico alcanza unos cuatro millones detoneladas por año, precisó la fuente.

Los productos de plástico de un solo uso y las bolsas no biodegradables seutilizan y eliminan cada vez más.

En Vietnam, casi el 50 por ciento de los productos de plástico se diseñan yfabrican para un solo uso.

De la cantidad total de residuos plásticos desechados, solo una parte serecupera-recicla, mientras otra parte se trata mediante la incineración overtedero y el resto no se recolecta completamente, dejando a lo largo delflujo, causando la contaminación de ríos, arroyos, mar y el océano.

Por tal motivo, a finales de julio de 2021, el Primer Ministro aprobó unproyecto para fortalecer la gestión de los residuos plásticos en Vietnam, conel fin de perfeccionar los mecanismos, políticas y leyes al respecto.

El plan pretendelograr el objetivo de que hasta el 2025, los centros comerciales ysupermercados en Vietnam utilicen el 100 por ciento de bolsas plásticas yempaques amigables con el medioambiente.

Al mismo tiempo,se prohíbe la utilización de las bolsas no biodegradables y productos plásticosde un solo uso en los complejos turísticos, establecimientos de la industriadel ocio y hoteles.

El proyectotambién fija la meta de tratar y reciclar el 85 por ciento de los residuosplásticos generados; reducir el 50 por ciento de los desechos plásticos enmares y océanos y minimizar gradualmente la producción y el uso de bolsas nodegradables y productos de un solo uso en la vida diaria.

Asimismo, secentra en elevar la conciencia de las agencias, organizaciones, empresas,comunidades y pobladores en la producción, consumo y eliminación de residuosplásticos, bolsas no biodegradables y productos de un solo uso.

En el período 2021-2026, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambientede Vietnam implementará numerosas medidas para fortalecer la gestión deresiduos plásticos, sobre todo el despliegue de regulaciones destinadas aminimizar el uso de las bolsas plásticas no biodegradables y productosplásticos de un solo uso.

Además, la cartera organizará cursos de formación y cambios de comportamientoen el vertido de residuos y productos plásticos en el ambiente marino; así comofortalecerá la inspección en la implementación de las regulaciones sobrerecolección y tratamiento de desechos plásticos y promoverá el desarrollo delos mercados de reciclaje y tratamiento de materias inservibles.

En cuanto atecnología, se centrará en investigar y aplicar tecnologías avanzadas ymodernas en la recolección, reciclaje y tratamiento de residuos plásticos y aquellaspara reciclar residuos plásticos en combustible, materiales de construcción yotros productos./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.