Aumentan remesas enviadas a Vietnam pese a COVID-19

El aumento continuo de las remesas enviadas a Vietnam a lo largo de los años ha contribuido a incrementar la oferta de divisas y estabilizar el tipo de cambio, contribuyendo al crecimiento económico, según los expertos nacionales.
Aumentan remesas enviadas a Vietnam pese a COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Foto: Vietnam+)

El aumento continuo de las remesas enviadas a Vietnam a lo largo de los años ha contribuido a incrementar la oferta de divisas y estabilizar el tipo de cambio, contribuyendo al crecimiento económico, según los expertos nacionales.

Pese a la pandemia de la COVID-19 que ha afectado negativamente a la economía mundial, la cantidad de remesas enviadas a Vietnam en 2021 sigue siendo alta. En particular, el envío aumenta considerablemente al final del año, lo que contribuye en gran medida a estabilizar la fuente de divisas y desarrollar la economía.

Según el Banco Estatal de Vietnam, las remesas a Vietnam alcanzaron unos 12 mil 500 millones de dólares en 2021, cifra que significa un incremento de 10 por ciento respecto al año previo. De ellos, las remesas enviadas a través de las instituciones de crédito fueron de alrededor del 70 por ciento; las remesadoras, un 28 por ciento; y correo postal, dos por ciento.

Las remisas provinieron principalmente de Estados Unidos, Australia, países europeos, Japón y Corea del Sur, entre otros. 

Como uno de los principales centros económicos del país, Ciudad Ho Chi Minh es siempre el lugar que atrae la mayor fuente de remesas. En 2021, la urbe recibió seis mil 600 millones de dólares, un aumento de nueve por ciento en comparación con el año anterior.

Las remesas se consideran un recurso clave para ayudar a la ciudad a recuperarse rápidamente y avanzar constantemente en el periodo posterior a COVID-19.

Según los especialistas, el aumento fuerte de las remesas este año se debe a que Vietnam se vio muy afectado por la pandemia e implementó el distanciamiento social durante mucho tiempo, por lo que las personas en el extranjero han transferido dinero para apoyar a los familiares y ayudar a la comunidad a superar las consecuencias causadas por la epidemia.

Al respecto, el experto económico Can Van Luc valoró que este resultado contribuye a aumentar la oferta de divisas y estabilizar el tipo de cambio.

Las familias que reciben remesas de parientes en el exterior también son elegibles para aumentar sus ingresos, de ahí, estimular el consumo y la inversión, y contribuir al crecimiento económico.

De acuerdo con esta opinión, el economista Nguyen Tri Hieu dijo que la política de tipo de cambio estable y flexible ha tenido un impacto positivo en el flujo de remesas a Vietnam en los últimos años.

Para atraer más remesas a Vietnam, los expertos económicos sugirieron que, en el futuro, el Estado debe implementar políticas para dirigir o crear incentivos para que esta fuente de capital se invierta en el sector manufacturero y otras industrias en los campos del desarrollo de recursos humanos, como la educación y la salud pública, creando efectos de desarrollo positivos a largo plazo.

En particular, el Gobierno también necesita limitar los cambios repentinos en las regulaciones de las actividades de inversión; aflojar las regulaciones y términos sobre la inversión empresarial, y acelerar la reforma de los procedimientos administrativos en todos los niveles, especialmente la etapa de implementación en las localidades para crear condiciones favorables para que los vietnamitas en el extranjero inviertan en el país.

Además, las agencias de administración estatales deben eliminar las barreras "invisibles" a los nuevos campos de inversión, como la energía, la atención médica, la ciencia y la tecnología y la agricultura de alta tecnología.

En el contexto del complicado desarrollo de la pandemia de COVID-19, el Gobierno debe tomar medidas para combatir la epidemia en paralelo con el desarrollo económico y las soluciones de adaptación apropiadas.

El proceso de gestión debe evitar soluciones extremas para crear una mentalidad "insegura" para los inversionistas extranjeros, incluidos los vietnamitas en el extranjero, lo que genera tranquilidad para atraer remesas para invertir en los campos de inversión sostenible./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.