Aumento del nivel del mar amenaza a provincia Kien Giang, principal productora de arroz de Vietnam

La provincia sureña de Kien Giang está luchando contra los efectos del cambio climático para seguir como el mayor productor de arroz de Vietnam, una distinción que ha mantenido durante casi dos décadas.
Kien Giang, Vietnam, 24 oct (VNA) - La provincia sureñade Kien Giang traza estrategias para enfrentar  los efectos del cambio climático y mantenerse como el mayor productor de arroz de Vietnam, un mérito que la distingue durante casi dos décadas.
Aumento del nivel del mar amenaza a provincia Kien Giang, principal productora de arroz de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ubicada en el delta del rio Mekong con tierras fértiles,Kien Giang alberga más de 357 mil hectáreas de arrozales. Produce un promediode más de cuatro millones de toneladas de arroz cada año.

Pero la invasión del agua salada en la tierra de la provinciaha contaminado tres áreas de producción clave del Cuadrángulo Long Xuyen,río Hau y U Minh Thuong, y ha afectado cientos de miles de hectáreas de ese rubroen los últimos años.

El cambio climático está golpeando el crecimiento de laagricultura local, afirmó el subdirector del Servicio de Agricultura yDesarrollo Rural de la provincia, Do Minh Nhut.
En ese sentido se refirió a los daños ocasionados por la sequía y la intrusión de agua salada  en unos 56 mil 500 hectáreas de cultivo en 2016, reduciendoel rendimiento de ese año en más de 481 mil 200 toneladas en comparación con 2015.

La salinialización continuó  el año pasado, destruyendomás de 30 mil 455 hectáreas. Las lluvias torrenciales e inundaciones también dañaronotras siete mil 150 hectáreas, agregó.

La agricultura en Kien Giang no basa solo en el cultivo de arroz.Como provincia costera, ha desarrollado la acuicultura centrándose en la críade camarones, peces, cangrejos y almejas.

Según el Servicio local de Agricultura y DesarrolloRural, las áreas de acuicultura han crecido de manera constante desde 2015,produciendo más de 217 mil toneladas de mariscos el año pasado.

La acuicultura ha ayudado a aumentar el valor del sectoragrícola de Kien Giang, sacando a los agricultores de la pobreza y elevando sucalidad de vida, precisó el director de esa entidad, Nguyen Van Tam.

"Sin embargo, la productividad anual aún no ha alcanzadosu potencial, especialmente en el cultivo de camarón. Un factor importante essin duda el impacto negativo del cambio climático”, señaló el funcionario.

Precisó que la sequía prolongada y la penetración de aguasalada habían costado a los agricultores la pérdida de más de 22 mil 88 hectáreas de cultivoscamaroneros en la temporada 2015-2016. Factores ambientales similares causaron estragos a seis mil hectáreas en 2017 y 10 mil hectáreas en lo que va deaño.

Debido a que su economía está amenazada por el cambioclimático, Kien Giang impulsa nuevas instalaciones de riego para resolver en el menor tiempo posible la invasión de la salinidad.

La provincia ha invertido 42 millones 200 mil dólarespara financiar nuevas compuertas a lo largo del dique costero de An Bien-AnMinh, que evitará la entrada de agua salada y retendrá la mayor cantidad de aguadulce posible.

Los fondos también se destinarán al establecimiento deuna red masiva de canales de riego en las áreas agrícolas del Cuadrángulo LongXuyen y del río Hau.

Aunque la provincia ya había invertido gran parte de supropio dinero, el presidente del Comité Popular de Kien Giang, Pham Vu Hong,dijo que necesitaría más apoyo financiero del gobierno central para proteger el sector agrícola del cambio climático.

El valor de las ventas al exterior de productos agrícolasde Kien Giang en los primeros nueve meses del año alcanzó 60 millones dedólares y el de artículos acuáticos fue de 38 millones de dólares, un alzainteranual de 59 por ciento y 18 por ciento, respectivamente.

Para alcanzar el objetivo de 520 millones de dólares delas exportaciones, la provincia desarrollará una zona de cultivo de arroz agran escala y alta calidad, y ampliará la cría de camarones con modernatecnología en el Cuadrángulo Long Xuyen con el fin de garantizar el suministrode este grano y del crustáceo para su procesamiento y venta.

Kien Giang también alienta a las empresas locales amodernizar la tecnología, mejorar los procedimientos de fabricación y lacalidad del producto, crear marcas y elevar la competitividad, en particularpara los mariscos.

El gobierno local ofrece asistencia a las empresas condificultades de capital y mano de obra para impulsar la producción y lasexportaciones de mercancías clave, como arroz, mariscos, calzado y madera.

Para promover las exportaciones, el comercio ydiversificar el mercado, las autoridades locales prestan atención a la divulgación de los productos, la actualización de las informaciones del mercado  y el respaldo a las empresas en laparticipación en los foros de negocios, tanto dentro como fuera del país.

Por otro lado, se empeñan en elevar la calidad delprocesamiento de los productos exportables a fin de mejorar la competitividadde los mismos y satisfacer la demanda del mercado.

Asimismo, concientizan a los pescadores sobre laimportancia del cumplimiento de las normas referentes a la pesca en el mar, conel fin de evitar la violación de las aguas extranjeras.

Por su parte, algunas empresas locales establecieronlazos con socios estadounidenses a fin de favorecer la exportación de losproductos acuáticos enlatados  y con lascorporaciones sudcoreanas para la venta de salsa de pescado.

Kien Giang figura entre las 28 provincias y ciudadescosteras de Vietnam. Tiene un litoral de unos 200 kilómetros y en sus áreasmarítimas de más de 63 mil kilómetros cuadrados de extensión hay 143 islasemergentes, 43 de ellas pobladas.

Sus territorios insulares, hermosas playas y arrecifes decoral, además de bosques primitivos, constituyen grandes ventajas para que estaprovincia fomente el turismo marítimo.-VNA
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.