Aumentó la llegada de turistas a Camboya durante la fiesta del Chol Chnam Thmay

Casi cinco millones de visitantes acudieron a los principales destinos de Camboya durante la fiesta tradicional de Año Nuevo Chol Chnam Thmay, que se efectúo del 14 al 16 de este mes, para un aumento interanual de 70 por ciento.
Aumentó la llegada de turistas a Camboya durante la fiesta del Chol Chnam Thmay ảnh 1Pagoda Putkiri en Camboya (Fuente: VNA)
Phnom Penh (VNA)- Casi cinco millones de visitantes acudieron a los principales destinos deCamboya durante la fiesta tradicional de Año Nuevo Chol Chnam Thmay, que seefectúo del 14 al 16 de este mes, para un aumento interanual de 70 por ciento.

Las estadísticas del Ministerio de Turismo de este país mostraron que laprovincia suroccidental de Battambang, en la frontera con Tailandia, recibió lamayor cantidad de turistas con casi 900 mil llegadas nacionales y extranjeras.Le siguió Svay Rieng, que limita con Vietnam, con cerca de 500 mil viajeros.

El complejo de Angkor Wat en la provincia de Siem Reap, ocupó el tercer lugaren términos de llegadas de turistas.

El año pasado, la economía de Camboya creció en más del siete por ciento, conuna exportación total por más de 11 mil millones de dólares. 

Las llegadas de visitantes al país superaron los seis millones, en su mayoría procedentesde China, mientras Vietnam ocupó el segundo lugar, con casi un millón deturistas.

El sector turístico de Camboya espera recibir alrededor de siete millones deturistas para 2020, y 10 millones para 2025.

Durante los últimos años, el gobierno camboyano ha desarrollado importantesproyectos de transporte, para la mejoría de sus aeropuertos y puertosmarítimos, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.