Australia autorizará la importación de pitahaya vietnamita

La pitahaya (o fruta de dragón) de Vietnam podrá ser exportada a Australia a partir del próximo año, después de que las autoridades competentes australianas finalicen un borrador de evaluación al respecto, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Hanoi, 03 oct (VNA)- La pitahaya (o fruta de dragón) de Vietnam podrá ser exportada a Australia a partir del próximo año, después de que las autoridades competentes australianas finalicen un borrador de evaluación al respecto, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Australia autorizará la importación de pitahaya vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con el borrador, la evaluación de riesgos será completada a finales de este año. Australia planea certificar y autorizar la entrada de esa fruta vietnamita a su mercado a inicios del 2017.

Una vez reciba el permiso, Vietnam será el primer y único país que exporta la pitahaya a Australia.

Con anterioridad, el país oceánico permitió la importación de mango vietnamita.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.