Australia y Nueva Zelanda destacan significado estratégico de RCEP

La participación de 15 naciones de la región Indo-Pacífico, incluida Australia, en el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) representa los compromisos conjuntos sobre la apertura comercial y de inversión, a pesar de los desafíos provocados por la epidemia del COVID-19.
Australia y Nueva Zelanda destacan significado estratégico de RCEP ảnh 1El primer ministro australiano, Scott Morrison en Canberra, Fuente: VNA

La participación de15 naciones de la región Indo-Pacífico, incluida Australia, en el Acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP) representa los compromisosconjuntos sobre la apertura comercial y de inversión, a pesar de los desafíosprovocados por la epidemia del COVID-19.

Así lo enfatizó el primer ministroaustraliano, Scott Morrison, en un comunicado, en el cual afirmó que lapolítica comercial de su país tiene como objetivo crear empleos para lospobladores, promover la oportunidad de exportación, así como garantizar unaregión abierta con cadenas de suministro más sólidas.

La firma de RCEP es una buena noticiapara las empresas de este país, indicó Morrison, al resaltar la importancia delpacto mencionado cuando su nación y la región comienzan el proceso derecuperación de los impactos de la epidemia de COVID-19.

Mientras tanto, el ministro de Comercio deAustralia, Simon Birmingham, calificó al RCEP como el mayor acuerdo de librecomercio del mundo, sobre todo en el sector de los servicios, el cual ayudará alos exportadores australianos a participar en una región en desarrollo con paísesmiembros que representan casi el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)mundial.

El jefe de la cartera australiana secomprometió a aprobar lo más pronto posible el RCEP para que las empresas, los agricultoresy los inversores de su país puedan acceder a los beneficios que brinda esepacto, además de suministrar los apoyos técnicos a los estados miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático para implementar dicho acuerdo.

El mismo día, la primera ministraneozelandesa, Jacinda Ardern, también afirmó el valor estratégico trascendentaldel RCEP para su país mediante la intensificación de los nexos en la región.

De acuerdo con la jefa del gobiernoneozelandés, la garantía de los acuerdos de libre comercio como el RCEP formaparte importante de la Estrategia de recuperación comercial de Nueza Zelanda,brindando al país nuevas oportunidades de exportación, inversiones yrecuperación tras la pandemia de COVID-19.

El valor de las exportaciones de mercancíasneozelandesas a los países del RCEP en 2019 alcanzó 33 mil 600 millones dedólares, informó Ardern./.

VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.