El acuerdo fue firmado hoy por10 países miembros de la ASEAN y sus socios comerciales: China, Japón, Coreadel Sur, Australia y Nueva Zelanda.
Handelsblatt (Trade) newswireel 14 de noviembre informó que el acuerdo formará una región de libre comercioque comprende dos mil 200 millones de personas y representa un tercio del ProductoInterno Bruto mundial.
El acuerdo, firmado después deocho años de negociaciones, reducirá los aranceles, establecerá reglascomerciales comunes y también facilitará las cadenas de suministro.
El artículo también citó aeconomistas valorando que el acuerdo es de gran importancia para la integracióneconómica en la región de Asia- Pacífico.
Mientras tanto, el periódicoFAZ evaluó que alcanzar un consenso sobre las reducciones arancelarias y lasregulaciones relacionadas con alrededor de 20 aspectos es un éxito de lossignatarios de RCEP que compiten en muchos campos.
El artículo citó a laeconomista Radhika Rao del Banco de Desarrollo de Singapur (DBS) diciendo queel acuerdo brindará una oportunidad para que la región convierta la"fábrica del mundo" en el "mercado del mundo".
El periódico DW (DeutscheWelle) también publicó un artículo sobre la firma del RCEP, diciendo que 15naciones de la región de Asia- Pacífico han firmado el mayor acuerdo de librecomercio del mundo, que esperan que acelere la recuperación de sus economíasdevastadas por la pandemia de coronavirus./.