Aprecian Tailandia y Singapur la firma del acuerdo de RCEP

El primer ministro y titular de Defensa de Tailandia, general Prayut Chan-o-cha, y el jefe del Gobierno de Singapur, Lee Hsien Loong, dieron la bienvenida a la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) en la IV Cumbre de RCEP, celebrada hoy de manera virtual.
Hanoi, 15 nov (VNA) - Elprimer ministro y titular de Defensa de Tailandia, general Prayut Chan-o-cha, yel jefe del Gobierno de Singapur, Lee Hsien Loong, dieron la bienvenida a lafirma del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) en la IVCumbre de RCEP, celebrada hoy de manera virtual.
Aprecian Tailandia y Singapur la firma del acuerdo de RCEP ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en la ceremonia de la firma de RCEP (Fuente: VNA)

Según el portavoz del gobiernotailandés, Anucha Burapachaisri, Prayut expresó su satisfacción por reconocerla conclusión de las negociaciones sobre el Acuerdo RCEP y presenciar la firmade este histórico tratado de libre comercio.

Los signatarios de RCEP hanenfrentado enormes desafíos durante las negociaciones debido a los diferentesniveles de desarrollo económico y sensibilidades, mientras que la recientepandemia de COVID-19 ha causado más dificultades.

Sin embargo, todos los paísesde RCEP han trabajado juntos incansablemente para superar estos desafíos,afirmó.

El acuerdo RCEP no solo es el mayortratado de libre comercio del mundo, sino que también se caracteriza por sucalidad y estándares, así como por su impacto positivo para mejorar lacompetitividad y aumentar los beneficios económicos para todos los miembros.

Una vez que entre en vigor, elprimer ministro tailandés cree que el pacto creará un entorno empresarialpropicio y atractivo para la inversión de socios globales.

A su vez, esto ayudará a todoslos miembros a poseer la capacidad y la resiliencia para manejar los desafíoseconómicos futuros y, al mismo tiempo, ayudarlos a recuperarse con fuerza delimpacto de la pandemia en curso.

Además, el acuerdo mejorará elvalor estratégico de la ASEAN y la región de la RCEP y también actuará comocatalizador para impulsar la economía mundial hacia un comercio más libre yabierto al tiempo que fortalece el sistema de comercio multilateral.Posteriormente, la región y su gente podrán cosechar los beneficios económicosresultantes que son inclusivos y sostenibles.

El primer ministro tailandésfue testigo de la firma del acuerdo RCEP entre representantes de 15 países miembros.Tailandia estuvo representada por el viceprimer ministro y titular de Comercio,Jurin Laksanawisit.

En sus comentarios, el primerministro de Singapur, Lee Hsien Loong, calificó la firma del acuerdo como"un gran paso adelante" en un momento en que el multilateralismo estáperdiendo terreno y el crecimiento global se está desacelerando.

Señala el compromiso colectivode los países de mantener cadenas de suministro abiertas y conectadas, y depromover un comercio más libre y una interdependencia más estrecha,especialmente frente al COVID-19 cuando los países se están volviendo haciaadentro y están bajo presiones proteccionistas, agregó.

Lee también señaló que ladiversidad de los países participantes de la RCEP muestra cómo las economías endiferentes etapas de desarrollo pueden unirse y contribuir al desarrollo de lasdemás, así como al sistema de comercio multilateral.

La diversidad y los fuertesvínculos que los países participantes tienen con Estados Unidos, Europa y elresto del mundo, también reflejan la inclusividad y apertura del acuerdo,agregó.

El primer ministro de Singapurtambién expresó su esperanza de que India pueda unirse a la RCEP en el futuropara que el acuerdo refleje plenamente los patrones emergentes de integración ycooperación regional en Asia.

El pacto, que se propuso porprimera vez en 2012, se aplica a 10 economías de la ASEAN junto con China,Japón, Corea del SUr, Nueva Zelanda y Australia.

Constituyen casi un tercio dela población mundial y representan el 30 por ciento del Producto Interno Brutomundial./.

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.