Austria aboga por ratificación pronta de TLC entre Vietnam y Unión Europea

El canciller federal de Austria, Sebastian Kurz, ratificó el respaldo a la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE), al dialogar hoy con el primer ministro del país indochino, Nguyen Xuan Phuc, quien realiza una visita oficial aquí.
Austria aboga por ratificación pronta de TLC entre Vietnam y Unión Europea ảnh 1El premier Nguyen Xuan Phuc y el canciller Sebatisan Kurz testimonian la firma del documento de cooperación entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el Ministerio de Economía y Digitalización de Austria. (Fuente: VNA)

Viena  (VNA) - El canciller federal de Austria, Sebastian Kurz, ratificó el respaldo a la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE), al dialogar hoy con el primer ministro del país indochino, Nguyen Xuan Phuc, quien realiza una visita oficial aquí.

En las conversaciones efectuadas después del acto de recibimiento al dirigente vietnamita, ambas partes manifestaron la satisfacción por el buen desarrollo de las relaciones bilaterales desde su establecimiento en 1972.

El anfitrión afirmó que el viaje a Austria de Xuan Phuc constituye un nuevo hito en los nexos entre los dos países, y apreció los logros alcanzados por Vietnam en el progreso socioeconómico y la integración global, a la vez que manifestó su deseo de que los vínculos bilaterales alcancen un crecimiento más vigoroso y comprehensivo en el futuro.

Al intercambiar opiniones sobre las medidas destinadas a impulsar la cooperación en los sectores de política, defensa-seguridad, economía, educación, cultura y turismo, los dirigentes acordaron incrementar el intercambio de delegaciones y continuar desplegando de manera eficiente los mecanismos de cooperación existentes.

Aplaudieron también el hecho de que la nación indochina es el mayor socio comercial de Austria en el Sudeste Asiático, mientras el país europeo es uno de los 10 mercados más importantes de Vietnam en la UE.

Con ese espíritu, abogaron por trabajar en conjunto para convertir a Austria en socio económico de primera categoría del país asiático en Europa.

Como presidente de la UE en la segunda mitad del año y socio confiable de Vietnam, Austria está dispuesta a acelerar la ratificación del TLC entre Hanoi y el bloque comunitario, a fin de abrir nuevas oportunidades para la asistencia económica, comercial e inversionista entre las partes, aseguró Sebastian Kurz.

Por su parte, Xuan Phuc agradeció el suministro por Viena de recursos financieros preferenciales para los proyectos de ferrocarriles, atención de salud y formación profesional, así como su apoyo a las actividades de 30 empresas austriacas que invierten en el país indochino.

Ambos dirigentes se comprometieron a coordinar estrechamente la implementación eficiente de los proyectos financiados con préstamos blandos de Austria, a la vez que estimular a las comunidades empresariales a promover la cooperación en los sectores esenciales para el progreso de Vietnam como perfeccionamiento de infraestucturas, energías limpias, formación profesional, ciencia-tecnología, turismo, salud y construcción de urbes inteligentes.

Por otro lado, formularon votos por intensificar el respaldo recíproco en los mecanismos multilaterales, y coincidieron en la importancia de mantener la paz, la seguridad y la estabilidad para la cooperación y el desarrollo.

Además, manifestaron el apoyo a la solución de las diferencias y disputas en el Mar del Este por medios pacíficos y concordantes con las leyes internacionales, particularmente la Carta de las Naciones Unidas y su Convención sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

Después de las conversaciones, los dirigentes testimoniaron la firma de diversos documentos de cooperación, incluidos un convenio de financiamiento valorado en 25 millones de euros para la modernización del hospital Cho Ray en Ciudad Ho Chi Minh y dos memorandos de entendimiento sobre la asistencia en los sectores de ciencia-tecnología y comercio electrónico. - VNA

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.