Autoridad ucraniana se disculpa por cacheo de vietnamitas en Odessa

La vicegobernadora de la provincia de Odessa, Salomia Bobrovskaya, pidió disculpa por el reciente cacheo realizado por funcionarios fiscales y la Fiscalía Popular de Ucrania en un barrio residencial de la comunidad de vietnamitas.

Kiev (VNA) – La vicegobernadora de la provincia de Odessa, Salomia Bobrovskaya, pidió disculpa por el reciente cacheo realizado por funcionarios fiscales y la Fiscalía Popular de Ucrania en un barrio residencial de la comunidad de vietnamitas. 

Según televisoras de Rusia y Ucrania, alrededor de 200 vietnamitas residentes en Lang Sen (una aldea de los coterráneos en Odessa) organizaron este martes 24 una manifestación ante la sede de la administración municipal para rechazar el cacheo llevado a cabo el 23 pasado sin documentos legales necesarios, que incluyó también la incautación de una gran suma de dinero en efectivo de los hogares. 

Los vietnamitas en Lang Sen aseguraron que los funcionarios fiscales les incautaron al menos de 500 mil dólares y otros bienes. 

Inmediatamente después de enterarse del caso, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam envió a Odessa una delegación de la Embajada en Kiev, para verificar la situación y trabajar con las autoridades locales, a fin de defender los intereses legítimos de los connacionales.

La parte ucraniana prometió asignar unidades de seguridad para que protejan el barrio de la comunidad vietnamita. 

Anteriormente, el vicecanciller vietnamita Vu Hong Nam sostuvo ayer en Hanoi un encuentro con el embajador ucraniano, Oleksiy Shovkoplias. 

En esa reunión, Hong Nam enfatizó la severidad del caso y pidió a la parte ucraniana investigar inmediatamente los responsables y motivos del cacheo y devolver las propiedades incautadas a los afectados. 

También urgió a Ucrania estrechar las medidas de seguridad en Lang Sen. 

El embajador aseguró que informará las demandas vietnamitas a las autoridades competentes ucranianas, y que los detalles sobre el caso serán publicados más pronto posible. – VNA 

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.