Autorizan inversión de empresa tecnológica japonesa

Autoridades de la provincia sureña vietnamita de Binh Duong concedieron licencia a la empresa japonesa MEIWA para construir una fábrica de componentes tecnológicos.
Autoridades de la provincia sureña vietnamita de Binh Duong concedieronlicencia a la empresa japonesa MEIWA para construir una fábrica decomponentes tecnológicos.

El centro valorado enseis millones de dólares tendrá capacidad para producir cada año 120mil receptores de chip, ocho mil robots industriales, 40 mil máquinasherramientas, 800 piezas automovilísticas de diferentes tipos, y equiposde autonomía y de medicina, acorde con fuentes oficiales.

Los directivos de MEIWA aspiran iniciar operaciones en marzo de 2013.

En lo que va del año, Binh Duong captó dos mil 830 millones dedólares de inversiones extranjeras, lo que equivale a 30 por ciento dela cifra total del país y consolida el liderazgo de la localidad sureñaen ese sector. – VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.