Autorizan inversión de empresa tecnológica japonesa

Autoridades de la provincia sureña vietnamita de Binh Duong concedieron licencia a la empresa japonesa MEIWA para construir una fábrica de componentes tecnológicos.
Autoridades de la provincia sureña vietnamita de Binh Duong concedieronlicencia a la empresa japonesa MEIWA para construir una fábrica decomponentes tecnológicos.

El centro valorado enseis millones de dólares tendrá capacidad para producir cada año 120mil receptores de chip, ocho mil robots industriales, 40 mil máquinasherramientas, 800 piezas automovilísticas de diferentes tipos, y equiposde autonomía y de medicina, acorde con fuentes oficiales.

Los directivos de MEIWA aspiran iniciar operaciones en marzo de 2013.

En lo que va del año, Binh Duong captó dos mil 830 millones dedólares de inversiones extranjeras, lo que equivale a 30 por ciento dela cifra total del país y consolida el liderazgo de la localidad sureñaen ese sector. – VNA

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Savills Vietnam analiza tres factores para atraer IED en sector inmobiliario

Según los expertos de Savills Vietnam, la tendencia de "aglomeración geográfica" está afectando fuertemente al mercado inmobiliario, ya que las empresas buscan construir cadenas de suministro más cercanas a los mercados de consumo, lo que está provocando cambios en el mapa de la inversión global.

El embajador de Vietnam en Suecia, Tran Van Tuan (segundo desde la izquierda), se reúne con representantes de H&M. (Foto: moit.gov.vn)

H&M y empresas nórdicas buscan proveedores en Vietnam

La multinacional sueca de moda rápida H&M, junto con otras compañías nórdicas, participará en la Feria Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025, que se celebrará a principios de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de establecer nuevas alianzas comerciales.