Avance estratégico por una agricultura moderna y sostenible de Vietnam

La Estrategia para la Agricultura Sostenible y el Desarrollo Rural hacia 2030 con visión hasta 2050, aprobada por el viceprimer ministro Le Van Thanh, reafirma el papel de la agricultura como la base sostenible del desarrollo de Vietnam.
Avance estratégico por una agricultura moderna y sostenible de Vietnam ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Estrategia para la Agricultura Sostenible y el Desarrollo Rural hacia 2030 con visión hasta 2050, aprobada por el viceprimer ministro Le Van Thanh, reafirma el papel de la agricultura como la base sostenible del desarrollo de Vietnam.

La estrategia estableció el objetivo de que para 2030 la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de la agricultura, la silvicultura y la pesca alcance una tasa anual de 2,5 a tres por ciento; mientras que la productividad de los trabajadores agrícolas, forestales y pesqueros logrará un aumento de 5,5 a seis por ciento. 

Para 2050 Vietnam se convertirá en uno de los principales países agrícolas del mundo con una industria de procesamiento de productos rurales moderna, eficiente y respetuosa con el medioambiente.

Según Le Minh Hoan, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, en pos de ese objetivo, la industria agrícola deberá renovar su mentalidad de producción, cambiando a la economía agrícola y centrándose en mejorar el valor y la eficiencia. 

Avance estratégico por una agricultura moderna y sostenible de Vietnam ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Además, es necesario concentrarse en la agricultura verde y ecológica mediante la aplicación sincrónica de procesos y tecnologías; utilizar de manera racional y económica los insumos para la producción agropecuaria, y aprovechar de manera efectiva los recursos naturales sin afectar el medioambiente ni la salud humana.

El titular enfatizó que el proceso de transformación de los modelos de crecimiento en la agricultura impone ciertos requisitos sobre la accesibilidad, así como el nivel de aplicación de los logros científicos y los avances de la tecnología. 

Agregó que la industria tendrá que aprovechar al máximo los recursos existentes para aportar nuevos valores mediante el desarrollo de la economía circular./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.