Avión de AirAsia podría estar en “fondo del mar”, indicó funcionario indonesio

El avión malasio de la compañía AirAsia, desaparecido ayer con 162 personas a bordo, podría estar en “el fondo del mar”, señaló el director de la agencia indonesia de búsqueda y rescate, Bambang Soelistyo.
El avión malasio de la compañía AirAsia, desaparecido ayer con 162personas a bordo, podría estar en “el fondo del mar”, señaló el directorde la agencia indonesia de búsqueda y rescate, Bambang Soelistyo.

En una rueda de prensa la víspera en Yakarta, el titular declaró que“Las últimas coordenadas fueron en el mar, por lo tanto es posible quese encuentre en el fondo marino”.

Debido a la falta de “equipos” de rescate, el gobierno indonesio solicitará la asistencia internacional, informó.

En la jornada de hoy, Indonesia reinició las labores de búsqueda quefueron suspendidas con la caída de la noche en el Mar de Java, centrandoen aguas próximas a la isla de Belitung, en la zona donde se perdióel contacto.

El primer ministro de Australia, TonyAbbott, se comprometió a ayudar a Indonesia en la búsqueda del avión. Lafuerza aérea australiana envió la aeronave AP-3C Orion paraparticipar en las actividades al respecto.

Por otra parte, la Cancillería de Malasia abrió un “centro de operación 24 horas” para seguir de cerca la situación.

El Ministerio malasio de Defensa afirmó la disposición de las fuerzasarmadas de su país de apoyar las labores de búsqueda según la solicitudde Indonesia.

Mientras, las autoridades singapurenses despacharon expertos, equipos y dos aviones para el mismo fin.

En el avión desaparecido, vuelo QZ8501, que partió desde la ciudadindonesia de Surabaya hasta Singapur, viajaban 155 pasajeros, incluidos17 menores y un bebé, con una tripulación de siete personas formada porun piloto, un copiloto, un mecánico y cuatro azafatas, según la compañíaaérea.

Las nacionalidades ofrecidas por la aerolínea son 155indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés (copiloto), unmalasio y un singapurense.-VNA

VNA-REG

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.