Talaspiración fue dada a conocer por su experto, Severi Peters, durante unareunión de trabajo hoy en la ciudad sureña de Can Tho con la Direcciónde la región Sudoeste de Vietnam y los poderes de las localidadesdeltaicas.
El especialista precisó que se aplicaránlas medidas para la adaptación a los efectos de la variación climáticaen Can Tho, las provincias de Ca Mau y Kien Giang y luego se ampliaránen otras localidades.
Según lo previsto, el proyectoserá desplegado entre seis y ocho meses, a partir de finales de esteaño, con fondos provenientes de los patrocinadores potenciales de GIZtales como el Banco Mundial, el Banco Asiático del Desarrollo y laAgencia Japonesa de la Cooperación Internacional (JICA), remarcó.
Nguyen Phong Quang, jefe adjunto de la Dirección, destacó que esaregión es una de las cinco más vulnerables a la variación del clima, porlo cual resulta crucial la edificación de las estrategias apropiadaspara adaptarse al fenómeno y minimizar sus impactos.
A su vez, el vicepresidente del Comité Popular de Can Tho, Dao AnhDung, señaló que además de un plan para el lapso 2015-2020, la urbe estádispuesta a cooperar con las organizaciones y donantes foráneos paraimplementar diversos proyectos dirigidos a la disminución de lasconsecuencias de los desastres naturales, causados por el cambioclimático.
Con una costa de tres mil 260 kilómetros y28 ciudades y provincias portuarias, Vietnam figura entre las nacionesmás afectadas por el cambio climático, de acuerdo con investigacionesoficiales.
El 80 y el 30 porciento de las superficies respectivamente de las regiones deltaicas delos ríos Mekong y Rojo están como promedio, a 2,5 metros por debajo delnivel del mar, lo que aumenta los riesgos de erosión costera ysalinización.
El cambioclimático provoca el aumento de la frecuencia y la intensidad de lasolas de calor, inundaciones y sequías en diversas localidades del país,mientras que las catástrofes son cada vez más imprevisibles. –VNA