Ayuda alemana a adaptación climática en delta Mekong

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo de Alemania (GIZ), en coordinación con el conglomerado Siemens, implementará un plan destinado al perfeccionamiento de la capacidad de enfrentar el cambio climático en el Delta del Río Mekong.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo de Alemania (GIZ),en coordinación con el conglomerado Siemens, implementará un plandestinado al perfeccionamiento de la capacidad de enfrentar el cambioclimático en el Delta del Río Mekong.

Talaspiración fue dada a conocer por su experto, Severi Peters, durante unareunión de trabajo hoy en la ciudad sureña de Can Tho con la Direcciónde la región Sudoeste de Vietnam y los poderes de las localidadesdeltaicas.

El especialista precisó que se aplicaránlas medidas para la adaptación a los efectos de la variación climáticaen Can Tho, las provincias de Ca Mau y Kien Giang y luego se ampliaránen otras localidades.

Según lo previsto, el proyectoserá desplegado entre seis y ocho meses, a partir de finales de esteaño, con fondos provenientes de los patrocinadores potenciales de GIZtales como el Banco Mundial, el Banco Asiático del Desarrollo y laAgencia Japonesa de la Cooperación Internacional (JICA), remarcó.

Nguyen Phong Quang, jefe adjunto de la Dirección, destacó que esaregión es una de las cinco más vulnerables a la variación del clima, porlo cual resulta crucial la edificación de las estrategias apropiadaspara adaptarse al fenómeno y minimizar sus impactos.

A su vez, el vicepresidente del Comité Popular de Can Tho, Dao AnhDung, señaló que además de un plan para el lapso 2015-2020, la urbe estádispuesta a cooperar con las organizaciones y donantes foráneos paraimplementar diversos proyectos dirigidos a la disminución de lasconsecuencias de los desastres naturales, causados por el cambioclimático.

Con una costa de tres mil 260 kilómetros y28 ciudades y provincias portuarias, Vietnam figura entre las nacionesmás afectadas por el cambio climático, de acuerdo con investigacionesoficiales.

El 80 y el 30 porciento de las superficies respectivamente de las regiones deltaicas delos ríos Mekong y Rojo están como promedio, a 2,5 metros por debajo delnivel del mar, lo que aumenta los riesgos de erosión costera ysalinización.

El cambioclimático provoca el aumento de la frecuencia y la intensidad de lasolas de calor, inundaciones y sequías en diversas localidades del país,mientras que las catástrofes son cada vez más imprevisibles. –VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.