Ayuda argentina para identificar mártires

Ayuda argentina para identificar mártires vietnamitas

El Equipo Argentino de Antropología Forense ayuda a identificar ADN de 11 mártires vietnamitas de la guerra libertadora.
Científicos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF)exhumaron recientemente restos de 11 mártires vietnamitas de la guerrade resistencia contra invasores estadounidenses para identificar sus ADN(ácido desoxirribonucleico).

Desde hace años,16 familias consideran uno de esos 11 caídos como su pariente perdido enla lucha libertadora, y el trabajo de los antropólogos argentinosayudará a dar la respuesta final de esas dudas prolongadas.

Según dos doctoras del EAAF responsables del caso, MercedesSalado Puerto y Amalia González, las muestras de ADN de esos mártires,recolectadas en excavación de tres días, serán enviadas junto aejemplares genéticos de sus supuestos familiares a Argentina paraposteriores análisis.

Luego de las pruebascientíficas, el EAAF entregará a las familias el resultado decomparación genética y devolverán las muestras originales, las cualesserán enterradas de nuevo acorde con las tradiciones funeralesvietnamitas.

Se trata del primer trabajo puestoen marcha del proyecto cooperativo entre el Instituto Medicina Forensede Vietnam y el EAAF, cuyos primeros pasos tuvieron lugar en 2010.

De acuerdos con estadísticas oficiales, restos de unos450 mil mártires vietnamitas quedan aún no identificados debido apérdidas de testimonios durante esa cruenta lucha por la reunificaciónnacional.

Por su parte, el EAAF es un órgano nogubernamental de Argentina que en sus tres décadas de operación, ayudó aidentifica genéticamente a víctimas de regimenes de dictadura militar yconflictos políticos en 30 países. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.