Ayudará revolución industrial a que Vietnam se convierta en un país avanzado

Vietnam podrá convertirse en país desarrollado, si aprovecha eficientemente las oportunidades que brinda la cuarta revolución industrial, afirmó hoy Nguyen Manh Hung, ministro de Información y Comunicación.
Ayudará revolución industrial a que Vietnam se convierta en un país avanzado ảnh 1El ministro de Información y Comunicación de Vietnam, Nguyen Manh Hung. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)Vietnam podrá convertirse en país desarrollado, si aprovecha eficientemente lasoportunidades que brinda la cuarta revolución industrial, afirmó hoy NguyenManh Hung, ministro de Información y Comunicación. 

Al intervenir en el forode alto nivel sobre la revolución industrial, Manh Hung subrayó la necesidad decambios radicales en el pensamiento de los planificadores de políticas y losempresarios.  

Reiteró que el BuróPolítico del Partido Comunista promulgó una resolución sobre la participaciónen la revolución industrial, la cual sirve de base para que los ministerios,sectores y localidades adopten acciones concretas, en aras de aprovechar lasoportunidades.  

De acuerdo con elministro, la transformación digital abrirá grandes puertas para Vietnam, albrindar cambios a cada órgano público, empresa y ciudadano. 

Manifestó su convicciónde que con su alta adaptabilidad y creatividad, los vietnamitas tomarán lavanguardia y llevarán a cabo rápidamente el proceso dedigitalización.  

Las empresas tecnológicasserán el núcleo de la transformación digital, aseguró. 

Por su parte, el ministrode Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, afirmó que participar en larevolución industrial es la llave para que los países en vías de desarrollo alcancenun crecimiento rápido y sostenible.  

Precisó que la EstrategiaNacional sobre la revolución industrial incluye el perfeccionamiento del status de la economíade mercado, el desarrollo de las infraestructuras digitales y la formación delos recursos humanos. 

En paralelo con el foro,se desarrollaron exposiciones sobre los logros y las soluciones tecnológicas deVietnam, así como programas de promoción comercial e inversionista./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.