Bac Lieu de Vietnam desarrolla cadena de valor del camarón

Con el objetivo de convertirse en un "centro nacional de la industria camaronera" y enfocarse en la creación de la marca "camarón limpio Bac Lieu" para desarrollar una cadena de valor del camarón, la provincia deltaica de Bac Lieu ha establecido modelos de cultivo de camarón de alta tecnología como la principal dirección de desarrollo.
Bac Lieu de Vietnam desarrolla cadena de valor del camarón ảnh 1Estanques camaroneros de alta tecnología en la comuna de Long Dien Dong, distrito de Dong Hai, en Bac Lieu. Foto VNA

Bac Lieu, Vietnam (VNA) - Con el objetivo de convertirse en un "centro nacional de la industria camaronera" y enfocarse en la creación de la marca "camarón limpio Bac Lieu" para desarrollar una cadena de valor del camarón, la provincia deltaica de Bac Lieu ha establecido modelos de cultivo de camarón de alta tecnología como la principal dirección de desarrollo.

El director del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural local, Luu Hoang Ly, informó que Bac Lieu ha construido cinco áreas de cultivo de camarón de alta tecnología con una superficie de tres mil 900 hectáreas.

Al mismo tiempo, la provincia ha desarrollado de manera sostenible modelos de cultivo limpio de camarón en regiones ecológicas típicas, como el modelo de cultivo intercalado de camarones en los bosques de manglares o en los campos de arroz.

El camarón es el principal producto de exportación y representa más del 95% de la facturación total de la localidad. La meta de Bac Lieu es alcanzar 1,3 mil millones de dólares en exportaciones de camarón para 2025 y 1,7 mil millones de dólares para 2030.

Actualmente, hay 45 fábricas procesadoras de productos del mar para exportación en la provincia, con modernas líneas de equipos y una capacidad de procesamiento diseñada de alrededor de 294 mil toneladas anuales. Los camarones de Bac Lieu han penetrado en mercados rigurosos como los de Estados Unidos, Japón, la Unión Europea, China y Corea del Sur.

Sin embargo, en los últimos años, el cultivo de camarón en la provincia de Bac Lieu, en particular, y en el país, en general, ha enfrentado desafíos relativos a la protección del medio ambiente y la lucha contra las enfermedades debido al fuerte desarrollo de la industria, tanto en calidad como en cantidad.

En tal sentido, el presidente del Comité Popular de Bac Lieu, Pham Van Thieu, afirmó que la provincia promoverá la aplicación de la ciencia y la tecnología en la producción agrícola y acuática para aumentar la productividad y la calidad y construir una marca para cada artículo.

Especialmente, construirá e implementará programas de vigilancia de enfermedades y áreas de supervisión al respecto; determinará modelos y métodos agrícolas apropiados; y formará vínculos estrechos a lo largo de la cadena de valor del sector pesquero (desde la producción hasta el procesamiento y consumo de camarón).

Al mismo tiempo, continuará consolidando y desarrollando instalaciones de producción de alevines de camarón libres de enfermedades y de alta calidad para satisfacer la demanda del mercado, convirtiendo gradualmente a Bac Lieu en un centro de producción de alevines de camarón de gran reputación, alta calidad y gran escala en el Delta del Mekong y en el país./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.