Bac Lieu se suma a la salvaguardia de soberanía insular de Vietnam

La pesca y la protección de la soberanía insular de la Patria se consideran misiones consagradas para alrededor de siete mil pescadores de esta provincia survietnamita, con una zona de caladero de 40 kilómetros cuadrados abundante en animales acuáticos de alto valor económico.
Bac Lieu se suma a la salvaguardia de soberanía insular de Vietnam ảnh 1Una parte de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Bac Lieu, Vietnam (VNA)- La pescay la protección de la soberanía insular de la Patria se consideran misiones consagradaspara alrededor de siete mil pescadores de esta provincia survietnamita, con unazona de caladero de 40 kilómetros cuadrados abundante en animales acuáticos dealto valor económico.

En respuesta a la Semana de Mar eIslas de Vietnam-2018 y el décimo aniversario de la implementación de la EstrategiaMarítima del país, los pobladores residentes en la puerta del mar de Ganh Hao,distrito de Dong Hai, obsequiaron cientos de banderas nacionales a dueños delas embarcaciones pesqueras.

Todos los habitantes en estalocalidad son conscientes del significado de la imagen de las banderas ondeandoen medio del mar, puesto que se consideran como símbolos de  que confirmanla soberanía marítima del país.

Según los pescadores locales, contemplarlas mismas en altamar les despierta el orgullo por la Patria y los alientatambién para cumplir sus tareas.

Por otro lado, afirmaron que elizamiento de esas enseñas en el mar, especialmente en las aguascontiguas con otros países, es uno de los trabajos más importantes.

En tanto, los guardias fronterizos deGanh Hao se empeñan en concientizar a los pescadores sobre el significado de lacolocación de banderas en los barcos pesqueros para demostrar la inviolabilidaddel mar nacional.

De acuerdo con el mayor Nguyen Thanh Thien,jefe del puesto fronterizo de Ganh Hao, todos los residentes locales que sededican a la pesca en alta mar están dispuestos a respaldar a los guardiasfronterizos en la solución de los incidentes en aguas y en las acciones de rescate en casonecesario.

A su vez, el subcoronel Hoang QuocViet, titular del puesto fronterizo de Nha Mat, destacó el patriotismo de los pecadores del territorio.

No solo la provincia de Bac Lieu,otras localidades costeras de Vietnam también se incorporan de formaresponsable a la salvaguardia de la integridad territorial y la soberaníainsular del país.

En 2007, el Comité Central del PCV delX mandato adoptó la Estrategia Marítima hacia 2020 para desarrollar unaeconomía basada en el mar y proteger la soberanía nacional sobre las islas ymares.

La Estrategia establece el objetivode que la economía marítima represente del 53 al 55 por ciento del ProductoInterno Bruto nacional, mientras que el ingreso per cápita en las áreascosteras duplique el promedio de todo el país para 2020.

Tras una década de implementación de esa visión, Vietnam perfecciona el sistemade políticas y leyes sobre mares e islas, el cual regula la gestión y laplanificación de zonas ribereñas y sectores marinos.

Con esta base legal, el país logróavances en la explotación de los recursos naturales y en la preservación delmedio ambiente marino, acelerando la implementación de proyectos de desarrollocostero, en contribución a los cambios socioeconómicos en esas regiones.- VNA

VNA

Ver más

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.

Representantes de la Agencia Vietnamita de Noticias entregan su asistencia financiera a la Cruz Roja de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam recauda más de 537 mil millones de VND en apoyo al pueblo cubano

Hasta el 16 de octubre, el programa “65 años de solidaridad Vietnam – Cuba” ha recaudado más de 537 mil millones de VND (aproximadamente 21 millones de dólares), con más de dos millones de donaciones, reflejando el profundo espíritu de solidaridad y lealtad del pueblo vietnamita hacia Cuba.