Bac Lieu se suma a la salvaguardia de soberanía insular de Vietnam

La pesca y la protección de la soberanía insular de la Patria se consideran misiones consagradas para alrededor de siete mil pescadores de esta provincia survietnamita, con una zona de caladero de 40 kilómetros cuadrados abundante en animales acuáticos de alto valor económico.
Bac Lieu se suma a la salvaguardia de soberanía insular de Vietnam ảnh 1Una parte de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Bac Lieu, Vietnam (VNA)- La pescay la protección de la soberanía insular de la Patria se consideran misiones consagradaspara alrededor de siete mil pescadores de esta provincia survietnamita, con unazona de caladero de 40 kilómetros cuadrados abundante en animales acuáticos dealto valor económico.

En respuesta a la Semana de Mar eIslas de Vietnam-2018 y el décimo aniversario de la implementación de la EstrategiaMarítima del país, los pobladores residentes en la puerta del mar de Ganh Hao,distrito de Dong Hai, obsequiaron cientos de banderas nacionales a dueños delas embarcaciones pesqueras.

Todos los habitantes en estalocalidad son conscientes del significado de la imagen de las banderas ondeandoen medio del mar, puesto que se consideran como símbolos de  que confirmanla soberanía marítima del país.

Según los pescadores locales, contemplarlas mismas en altamar les despierta el orgullo por la Patria y los alientatambién para cumplir sus tareas.

Por otro lado, afirmaron que elizamiento de esas enseñas en el mar, especialmente en las aguascontiguas con otros países, es uno de los trabajos más importantes.

En tanto, los guardias fronterizos deGanh Hao se empeñan en concientizar a los pescadores sobre el significado de lacolocación de banderas en los barcos pesqueros para demostrar la inviolabilidaddel mar nacional.

De acuerdo con el mayor Nguyen Thanh Thien,jefe del puesto fronterizo de Ganh Hao, todos los residentes locales que sededican a la pesca en alta mar están dispuestos a respaldar a los guardiasfronterizos en la solución de los incidentes en aguas y en las acciones de rescate en casonecesario.

A su vez, el subcoronel Hoang QuocViet, titular del puesto fronterizo de Nha Mat, destacó el patriotismo de los pecadores del territorio.

No solo la provincia de Bac Lieu,otras localidades costeras de Vietnam también se incorporan de formaresponsable a la salvaguardia de la integridad territorial y la soberaníainsular del país.

En 2007, el Comité Central del PCV delX mandato adoptó la Estrategia Marítima hacia 2020 para desarrollar unaeconomía basada en el mar y proteger la soberanía nacional sobre las islas ymares.

La Estrategia establece el objetivode que la economía marítima represente del 53 al 55 por ciento del ProductoInterno Bruto nacional, mientras que el ingreso per cápita en las áreascosteras duplique el promedio de todo el país para 2020.

Tras una década de implementación de esa visión, Vietnam perfecciona el sistemade políticas y leyes sobre mares e islas, el cual regula la gestión y laplanificación de zonas ribereñas y sectores marinos.

Con esta base legal, el país logróavances en la explotación de los recursos naturales y en la preservación delmedio ambiente marino, acelerando la implementación de proyectos de desarrollocostero, en contribución a los cambios socioeconómicos en esas regiones.- VNA

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.