Bac Ninh preserva el valor cultural de su mercado peculiar

Ubicado en la aldea Xuan O, barrio Vo Cuong, ciudad de Bac Ninh, el mercado Am duong (Yin y Yang) solo se abre una vez al año en la noche de los cuarto y quinto días del primer mes del calendario lunar (durante el Año Nuevo Lunar).
Bac Ninh preserva el valor cultural de su mercado peculiar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vietnam-tourism.com))

Ubicado en la aldea Xuan O, barrio Vo Cuong, ciudad de Bac Ninh, el mercado Am duong (Yin y Yang) solo se abre una vez al año en la noche de los cuarto y quinto días del primer mes del calendario lunar (durante el Año Nuevo Lunar).

Leyendas del mercado Am duong

Según documentos conservados, en el año del Tigre (43 d. C.), la dinastía Han (206 a. C.-220 d. C.) ordenó a Ma Yuan que trajera tropas para luchar contra Hai Ba Trung (las hermanas Trung).

Los invasores chinos enfrentaron el ejército de Hai Ba Trung en la ciudad de Vu Ninh, distrito de Tien Du (provincia de Bac Ninh), donde se produjo una batalla dramática, con un saldo de muchos fallecidos.

Tras el enfrentamiento, los familiares de los soldados caídos fueron al campo de batalla para homenajear y ofrendar inciensos a sus seres queridos.

Poco a poco, la gente cree que la puerta al inframundo solo se abre una vez al año en la noche de los cuarto y quinto días del primer mes lunar para que los difuntos se reúnan con sus parientes en la tierra. A partir de ahí nació el mercado Am duong.

Según la población local, el mercado era una rara oportunidad para que los muertos y los vivos se encuentren.

El mercado comenzaba a abrirse tras el atardecer en un terreno baldío, junto a un santuario sagrado en la zona. No usaban velas para iluminación en el sitio.

Muchos visitantes al mercado a menudo llevaban un pollo negro como ofrenda a los dioses. Aunque no hay pabellones, todavía se vendían inciensos, velas y otros artículos para rituales en el mercado.

El mercado no es un lugar para comprar y vender como muchos otros. En ese mercado nadie regateaba y el vendedor no contaba el dinero pagado por el comprador. Solo se podían ver las sombras de las personas que caminaban y susurraban bajo la oscuridad de la noche. Se trata de una ocasión para que los mortales se reúnan con las personas del inframundo.

En la entrada al mercado, la gente ponía un recipiente con agua para probar el dinero yin o el dinero yang. Si esa moneda flota, es dinero de personas muertas, y si se hunde, es de personas vivas.

El mercado cerraba por la noche. Una vez finalizado el mercado, los visitantes se reunían para beber agua y cantar Quan ho (canto popular de Bac Ninh).

Los que van al mercado estaban contentos y cómodos al pensar que es una oportunidad de bendición, por lo que su vida espiritual sería más pacífica.

Esta es una de las actividades culturales populares muy típicas de la región norteña. Se cree que, con eso, el negocio o la cosecha de ese año será favorable.

Sin embargo, con el tiempo, el festival ya no se celebra y permanece solo en la memoria del pueblo.

Restaurar el mercado Am duong

El Comité Popular de la ciudad de Bac Ninh ha intentado revivir el mercado Am duong durante el festival de la aldea de Xuan O, distrito de Vo Cuong.

Nguyen Huu Mao, del Departamento provincial de Cultura, Deportes y Turismo, dijo que la restauración del mercado debe estar asociada con la investigación y restablecimiento de actividades como ferias, procesiones de palanquines y la interpretación de Quan ho como tradiciones y costumbres locales. El diseño del espacio para restaurar el mercado debe estar adecuado con el espacio paisajístico de la zona en asociación con la planificación urbana general, así como el sistema de reliquias históricas y culturales locales, casas comunales y templos.

Además, el espacio del mercado debe incluir algunos elementos económicos y culturales nuevos como la organización de actividades de compras, culinarias y culturales y artísticas.

Bac Ninh preserva el valor cultural de su mercado peculiar ảnh 2El seminario científico sobre el mercado Am duong (Fuente: VNA)

Los investigadores también encontraron muchos contenidos y documentos históricos relacionados con el mercado Am duong al investigar sobre la vida religiosa popular en muchas localidades en el país.

El 23 de noviembre pasado, autoridades de la ciudad de Bac Ninh, en coordinación con el Instituto de Historia y la Asociación de Artes Populares de Vietnam, organizaron una conferencia científica sobre el mercado Am Duong y sus valores históricos y culturales, con la asistencia de científicos e investigadores de diferentes institutos./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.