BAD eleva pronóstico del crecimiento económico de Vietnam

La economía vietnamita prevé crecer en 6,7 por ciento en los años de 2017 y 2018, cifra superior a los pronósticos anteriores de 6,3 y 6,5 por ciento, respectivamente, informó el Banco Asiático para el Desarrollo (BAD).
Hanoi, (VNA) La economía vietnamita prevé creceren 6,7 por ciento en los años de 2017 y 2018, cifra superior a lospronósticos anteriores de 6,3 y 6,5 por ciento, respectivamente, informóel Banco Asiático para el Desarrollo (BAD).

BAD eleva pronóstico del crecimiento económico de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según un informe del BAD publicado hoy, el crecimiento delProducto Interno Bruto de Vietnam en los primeros tres trimestres alcanzó 6,4 por ciento, un nivel superior a la cifra de 5,9 por ciento registrada enigual período del año anterior.

Los sectores que han contribuido enérgicamente alcrecimiento económico vietnamita fueron el procesamiento, la manufactura, elturismo y la banca.

A nivel regional, se estima que la economía de la zona sudesteasiáticalogre en este año un crecimiento de 5,2 por ciento, gracias a la tendenciaalcista de las inversiones y exportaciones de Brunei, Malasia, Filipinas,Singapur y Tailandia, señala el informe.

Mientras tanto, la economía asiática prevé crecer en seispor ciento este año debido al notable crecimiento de las exportaciones y elconsumo energético doméstico de los países en la zona. –VNA

source

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.