Bajan temperaturas en zonas montañosas del norte de Vietnam

a temperatura en las zonas montañosas del norte de Vietnam bajará en un rango de 16 a 19 grados Celsius en los días 23 y 24 de noviembre debido a la influencia de una ola de frío, según el Centro de Pronósticos Hidrometeorológicos de Vietnam.
Bajan temperaturas en zonas montañosas del norte de Vietnam ảnh 1Fuente: VNA
Hanoi (VNA)- La temperatura en las zonas montañosas del norte deVietnam bajará en un rango de 16 a 19 grados Celsius en los días 23 y 24 de noviembre debido ala influencia de una ola de frío, según el Centro de Pronósticos Hidrometeorológicos de Vietnam.

Mientras, habrá lluvias en las áreas al sur de la provincia de Nghe An, HaTinh y Quang Binh, con una precipitación de 50-100 milímetros (mm), en algunoslugares, más de 150 mm.

También se registrarán lluvias en la región sureña del centro, la AltiplanicieOccidental y el sur del país.

Expertos alertan de la posible ocurrencia de una o dos tormentas o depresión tropical enel Mar del Este a finales de noviembre e inicios de diciembre, las cualespodrían afectar directamente a la tierra firme al sur de Vietnam.

En el noreste y la capital, Hanoi, habrá lloviznas y el clima pasará alfrío. /.
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.