Bambú canaliza inspiración de pintores vietnamitas

Fuente de inspiración de poetas y músicos por ser inseparable de los arrozales y campos vietnamitas, el bambú canaliza hoy la creación de talentosos pintores que crearon una corriente propia preñada de identidad nacional.
Fuente de inspiración de poetas y músicos por ser inseparable de losarrozales y campos vietnamitas, el bambú canaliza hoy la creación detalentosos pintores que crearon una corriente propia preñada deidentidad nacional.

Considerada por muchosexpertos internacionales como una técnica única en el mundo, la pinturade bambú permitió al artista Nguyen Kim Xuan reunir una rica colecciónde más de 500 dibujos, sorprendentes por su finura y diversidad decolores.

La pequeña sala de exposición de KimXuan está repleta de imágenes incrustadas en ese material sobre la vidarural vietnamita: un dúo en el canto tradicional de Quan Ho, una feriacampesina, los paisajes típicos de una aldea antigua o un festivalfolklórico.

Duong Hoang Yen estudiante delColegio de Cultura y Artes de Hanoi reconoció el impacto que le causó laprimera vez que contempló esas pinturas, pues en su opinión cada unatiene una belleza muy propia.

Durante años, KimXuan desarrolló técnicas para decorar miles de piezas de bambú en cadaobra y aplicarlas en diferentes materiales de fondo como mimbre,terciopelo, óleo o madera lacada.

“Lo másdifícil es el cambio continuo de colores en una misma barra de bambú.Como se usan solo colores naturales, el artista debe combinar yaprovechar los matices originales, y por tal motivo, cada obra esinimitable”, explicó.

Gracias a esa originalidad, sus dibujos han ganado respeto y admiración, también entre los extranjeros.

Para Kim Xuan antes que una profesión, es el amor o la pasión lo que permite crear obras únicas, de gran valor.

Sin duda alguna, sus pinturas agregan valores al bambú. La planta,como símbolo de l indoblegable espíritu y la resistencia de losvietnamitas, reafirma una vez más su papel inspirador para las artes.

A diferencia de las decoraciones de Kim Xuan,esta corriente de pintura en la aldea Xuan Lai del distrito Gia Binh enla provincia de Bac Ninh, utiliza el bambú como material de fondo con loque se acerca más a la artesanía popular.

“Lasllamamos pinturas de bambú ahumado, puesto que usamos el humo como elfactor generador de brillo en estas obras en blanco y negro”, explicóNguyen Ky, el dueño de un taller de ilustraciones en Xuan Lai.

Cada una de esos dibujos ahumados requiere meses de trabajo, queincluyen seleccionar las barras y preservarlas en líquido, quitar lascáscaras, hornear el bambú, juntar barras en plano, esculpir el dibujo yrascar la faz para que la obra sobresalga con diferentes efectos declaridad.

Es una técnica muy compleja, aunque elartesano emplee solo un cuchillo para crear el dibujo final de un planode bambú ahumado, afirmó.

Pese a la supuestafacilidad en cuanto a materiales e instrumentos, esas obras requieren dela habilidad, de la creatividad y sobre todo, de la pasión del artista.

La artesana Nguyen Thi Bich Thuy aseguró quesiente un inmenso amor por ese oficio cada vez que un visitante muestrasu admiración por las pinturas de bambú.

Paralos aldeanos de Xuan Lai, además de ser un amigo cercano, la especievegetal constituye un precioso regalo de la naturaleza para laprosperidad local.

En homenaje a la rectitud deesta planta nacional los artistas la utilizan en sus obras para reflejarel alma vietnamita. –VNA

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.