Banco Estatal de Vietnam pide reducir tasas de interés para respaldar recuperación económica

El Banco Estatal de Vietnam (BEV) instó a las instituciones de crédito a reducir las tasas de interés, especialmente para sectores de producción y negocios, sin flexibilizar las condiciones de otorgamiento de crédito.
Banco Estatal de Vietnam pide reducir tasas de interés para respaldar recuperación económica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Banco Estatal deVietnam (BEV) instó a las instituciones de crédito a reducir las tasas deinterés, especialmente para sectores de producción y negocios, sin flexibilizarlas condiciones de otorgamiento de crédito.

En el contexto de que se adoptan este año demanera flexible las políticas monetarias y fiscales para respaldar larecuperación económica y frenar la inflación, el BEV propuso controlar estrictamentelos préstamos en moneda extranjera y el crédito a sectores potencialmenteriesgosos.

Además, la prolongada situación epidémica requierauna adaptación proactiva a través de la transformación digital y la aplicaciónde la ciencia y la tecnología, que son es clave para el desarrollo económico enla “nueva normalidad”.

En tal sentido, el sector bancario continuaráeste año promoviendo la transformación digital, modernizando el sistema de pagoy sus operaciones e impulsando las transacciones “sin contacto”.

El BEV también solicitó a las institucionescrediticias intensificar las soluciones para la reestructuración y el manejo delas deudas incobrables.

El Fondo Monetario Internacional pronosticaque en 2022 la economía mundial se recuperará con una tasa de crecimiento del4,9 por ciento.

Sin embargo, advierte del riesgo de inflaciónglobal, el aumento de los precios de productos básicos, y las fluctuaciones delos mercados financieros y monetarios internacionales.

Como una economía abierta, Vietnam puedeverse afectado por las tendencias globales mencionados, por lo tanto, según el BEV,es necesario adoptar soluciones y políticas para apoyar la recuperacióneconómica, pero se debe mantener cautela ante presiones inflacionarias./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.