Banco Estatal de Vietnam por controlar inflación y garantizar capital para desarrollo económico

El Banco Estatal de Vietnam (BEV) se esfuerza por controlar la inflación dentro del límite permitido y garantizar capital suficiente para el proceso de recuperación y desarrollo económico en el país, manifestó hoy su vicegobernador Dao Minh Tu.
Banco Estatal de Vietnam por controlar inflación y garantizar capital para desarrollo económico ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Banco Estatal de Vietnam (BEV) se esfuerza por controlar la inflación dentro del límite permitido y garantizar capital suficiente para el proceso de recuperación y desarrollo económico en el país, manifestó hoy su vicegobernador Dao Minh Tu.

Durante una reunión del Consejo Asesor de Política Monetaria y Financiera Nacional del tercer trimestre de 2022, Minh Tu destacó que en los primeros seis meses, la economía de Vietnam continuó recuperándose, y la inflación se encontró inferior a la meta propuesta.

El BEV ha manejado de manera activa y flexible las políticas monetaria, fiscal y otras macroeconómicas para apoyar el programa nacional de recuperación y desarrollo económico, explicó.  

En específico, precisó que gracias a la efectiva campaña nacional de inmunización y el restablecimiento de las actividades económicas, Vietnam gozó en el primer semestre del año de un crecimiento interanual del Producto Interno Bruto del 6,42 por ciento, mientras que el Índice de Precios al Consumidor del país aumentó un 2,44 por ciento, número relativamente bajo en comparación con el mismo período de los años anteriores, y la inflación básica se estimó en 1,25 por ciento.

Tras señalar los riesgos del aumento de la inflación en el tiempo venidero, debido al repunte de los precios de productos básicos y combustibles, además  de los impactos de la complicada evolución económica mundial y las tensiones geopolíticas, expresó que el BEV continúa haciendo grandes esfuerzos para garantizar la estabilidad macroeconómica y controlar la inflación.

En particular, apuntó que se mantendrán en el tiempo venidero las tasas de interés para facilitar el acceso de las instituciones crediticias al capital de bajo costo, apoyando así a sus clientes a restaurar producción y negocios.

Informó que hasta el 30 de junio pasado, el crecimiento crediticio de Vietnam se expandió en un 9,35 por ciento con respecto al cierre de 2021, y un 16,69 por ciento frente al mismo período del año pasado, debido a la mayor demanda de capital desde principios de año, en línea con la evolución positiva de la economía este año.

Con respecto a las soluciones para apoyar a los trabajadores y empresas afectadas por la pandemia de COVID-19, puntualizó que la entidad sigue instruyendo a las instituciones de crédito a reprogramar la deuda, eximir o reducir los intereses y tarifas, y dio a conocer que hasta fines de mayo pasado, el valor de las deudas acumuladas con los plazos de amortización reestructurados sumó casi 30,3 mil millones de dólares para unos 1,07 millones de cuentas.

En tanto, el BEV desembolsó hasta el 31 de marzo de 2022 más de 204,5 millones de dólares para los préstamos a empleadores nacionales para apoyar a unos 1,2 millones de trabajadores, y organizó hasta el 11 de julio la emisión de bonos del Banco de Políticas Sociales, garantizados por el Gobierno, por un monto total de más de 213,6 millones de dólares.

Por otro lado, la institución permitió al Banco de Políticas Sociales a desembolsar unos 385,2 millones de dólares para financiar los programas de seguridad social, agregó.

Por último, especificó que el ratio de morosidad del sistema de las entidades de crédito de Vietnam se sigue manteniendo en un nivel seguro, situándose en un 1,55 por ciento al cierre de mayo de 2022./.

VNA

Ver más

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.