Banco Mundial baja perspectiva de crecimiento para Malasia este año

El Banco Mundial (BM) disminuyó su perspectiva del crecimiento económico de Malasia este año de 4,9 a 4,7 por ciento debido a fluctuaciones en el mercado de mercancías y finanzas.
Kuala Lumpur, 19dic (VNA)- El Banco Mundial (BM) disminuyó su perspectiva del crecimiento económicode Malasia este año de 4,9 a 4,7 por ciento debido a fluctuaciones en elmercado de mercancías y finanzas.
Banco Mundial baja perspectiva de crecimiento para Malasia este año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

En un informe de supervisióneconómica, esa institución bancaria mostró la víspera sus preocupaciones ante los cambiosde precios en el mercado que afectan a la economía de este país sudesteasiático, así como por la dependencia creciente de Kuala Lumpur del ingreso proveniente del sector petrolero.

Mara Warwik, directoradel BM para Brunei, Malasia, Filipinas y Tailandia, sostuvo que la economía deesta nación mantiene la recuperación a pesar de riesgos de la caída.

También pronosticó unincremento económico de Malasia de 4,7 por ciento en 2019,  impulsado por el consumo privado que se prevé crezca 6,4 por ciento.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.