Banco Mundial destaca la resiliencia de la economía de Vietnam

Vietnam ha evidenciado su resiliencia, en el contexto marcado por los impactos negativos en la economía mundial de la epidemia del nuevo tipo de coronavirus (COVID-19), subrayó Ousmane Dione, director nacional del Banco Mundial en Vietnam.
Hanoi (VNA)- Vietnam ha evidenciado su resiliencia, en el contextomarcado por los impactos negativos en la economía mundial de la epidemia delnuevo tipo de coronavirus (COVID-19), subrayó Ousmane Dione, director nacionaldel Banco Mundial en Vietnam.
Banco Mundial destaca la resiliencia de la economía de Vietnam ảnh 1Ousmane Dione, director nacional del Banco Mundial en Vietnam (Fuente: VNA)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias sobre lasprevisiones y perspectivas a mediano plazo de la economía del paíssudesteasiático, Dione atribuyó esa capacidad “elástica” a la preparación y laposesión de diferentes fundamentos con crecimiento enérgico.

Según el especialista, el Gobierno de Vietnam adoptó de forma oportunadistintas medidas de respuesta ante la pandemia, tales como el cierre deescuelas, el distanciamiento social y el monitoreo de salud de las personas conalto riego de contagio.

Gracias a ese empeño, solo se reportan 268 casos confirmados sin ningunavíctima mortal, dijo y realzó que el Ejecutivo de la nación indochina impidióeficientemente una crisis sanitaria.

Por otro lado, se refirió también al crecimiento rápido de la economía y las saneadasbalanzas de cuentas corrientes y fiscales.

Subrayó que la balanza de pagos de Vietnam se apoya una base sólida deexportación y la poca dependencia en los canales de movilización de capital acorto plazo; mientras que el déficit presupuestario puede compensarse conpaquetes de préstamos suplementarios tanto del mercado doméstico como elinternacional, así como de organizaciones financieras mundiales.

En el caso de que se prolongue la epidemia, la “salud” financiera de Vietnamprevé aún experimentar señales positivas.

En la entrevista, el experto se refirió también a las medidas de respuesta delpaís indochino, las cuales son alabadas por la comunidad internacional. Entreellas, señaló las cautelosas políticas de gestión financiera durante losúltimos años y también de control de la liquidez mediante la garantía de unagran reserva en el Tesoro nacional.

Al abordar las perspectivas para el crecimiento de Vietnam a mediano plazo, enel caso de que se repela en futuro cercano el COVID-19, Ousmane Dione adelantóque la economía del país sudesteasiático se recuperará rápidamente gracias a sussólidos fundamentos y apreció también las acciones del Gobierno vietnamita porrespaldar a la comunidad empresarial y a la población, mediante dedecisiones como disminución y extensión del plazo para el pago de impuestos.

Por otra parte, remarcó que el fin de cada crisis siempre brinda oportunidadespara transformaciones de las economías, debido a lo cual, dijo, se trata de unmomento ideal para el impulso de reformas importantes en Vietnam, en pos demejorar la capacidad adaptativa y también la recuperación. En ese sentido, serefirió a la tendencia alcista del pago digital por teléfonos móviles.

Asimismo, recomendó al Gobierno vietnamita impulsar las reformas destinadas aestimular la demanda doméstica y garantizar la eficiencia de las actividadestanto en el sector privado como en el público, basadas en los pilares:simplificación de trámites de compra y pago, aplicación de tecnología deinformación, respaldo a la economía local y a los oficios que sufrieron grandesimpactos como turismo, transporte, comercio minorista y agricultura.

Remarcó que el Banco Mundial se centra en prestar ayuda a Vietnam en tresesferas: aceleración de desembolso de capital, asistencia financieracomplementaria en el marco del programa Fast Track Facility COVID-19 y serviciosde consultas y análisis./
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.