Banco Mundial: Economía de Vietnam muestra perspectiva positiva

La firma por Vietnam del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) ayudará a mejorar el sentimiento de los inversores en cuanto a las transacciones comerciales.
Banco Mundial: Economía de Vietnam muestra perspectiva positiva ảnh 1Reunión de expertos de BM (Fuente: VietnamPlus)

La firma por Vietnam del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) ayudará a mejorar el sentimiento de los inversores en cuanto a las transacciones comerciales y la captación de capitales extranjeros, valoraron expertos del Banco Mundial.

En su informe económico bianual sobre Vietnam, publicado la víspera aquí, esta institución bancaria mundial observó que el impulso de crecimiento del país indochino se desaceleró desde principios de año, pero las perspectivas siguen siendo positivas.

El BM pronosticó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2019 disminuirá a 6,6 por ciento como consecuencia del debilitamiento de la demanda externa y del endurecimiento de las políticas fiscales y crediticias. Se espera que la inflación se mantenga por debajo del objetivo del cuatro por ciento.

Aun así, los expertos del BM todavía notaron la perspectiva económica positiva de Vietnam, con la industria de servicios logrando buenos resultados, una señal que indica que la demanda interna y el consumo privado están aumentando constantemente. La relación deuda/ PIB disminuyó de un pico de 63,7 por ciento en 2016 a 58,4 por ciento en 2018.

En una conferencia de prensa, Sebastian Eckardt, economista jefe del BM en Vietnam, señaló que la reciente desaceleración del crecimiento se debió al impacto de las desventajas externas en sectores económicos clave.

Se produjeron brotes de peste porcina africana (PPA) y los precios internacionales disminuyeron, lo que afectó la producción agrícola nacional (hasta el 2,2 por ciento). Al mismo tiempo, la débil demanda externa desaceleró el crecimiento en las industrias de procesamiento y fabricación. Sin embargo, los productos básicos de exportación mantuvieron un crecimiento estable.

Banco Mundial: Economía de Vietnam muestra perspectiva positiva ảnh 2Expertos de BM (Fuente: VietnamPlus)

El economista jefe del BM en Vietnam también indicó que el riesgo continúa a medida que aumenta la incertidumbre mundial debido a la tensión comercial y la fluctuación financiera.

Los riesgos externos también son más complejos cuando se combinan con vulnerabilidades domésticas, incluidos los retrasos en la consolidación de la situación fiscal, la reforma de las empresas estatales y el sector bancario, el sentimiento de los inversores y las perspectivas de crecimiento, amplió.

Sin embargo, Sebastian Eckardt también apuntó que la tensión comercial entre Estados Unidos y China generó oportunidades para Vietnam a medida que la inversión se desplazó a este país sudesteasiático.

Específicamente, las estadísticas publicadas por el BM mostraron que las importaciones estadounidenses desde China disminuyeron en un 1,2 por ciento, mientras que el valor de sus compras procedentes de Vietnam aumentó en un 0m2 por ciento, específicamente en telas, madera, hierro y acero.

Dado que Vietnam acaba de firmar el CPTPP y el EVFTA, Eckardt dijo que se espera que los beneficios de los cambios comerciales mejoren el sentimiento de los inversores.

En particular, el EVFTA atraerá inversiones y exportaciones extranjeras si Vietnam cumple con sus compromisos, agregó.

Además, Ousmane Dione, director del BM en Vietnam, señaló que el país indochino debería prepararse para ajustar sus políticas macroeconómicas si los riesgos mencionados se hacen realidad y conducen a una disminución más profunda de lo esperado.

Vietnam también tendrá que seguir profundizando las reformas estructurales, mejorar la competitividad de las exportaciones e impulsar la integración comercial a través de acuerdos regionales y multilaterales, recomendó Ousmane Dione.

El director del BM en Vietnam también afirmó que hay muchos riesgos potenciales en el futuro cercano, por lo que la nación indochina necesita ajustar sus políticas macro de manera adecuada a las exigencias actuales.

Según el informe, el turismo contribuyó con el ocho por ciento del PIB en 2017. Supone que la rápida expansión del sector lo ha llevado a un punto de inflexión en su desarrollo, donde el crecimiento continuo, si no se gestiona bien, podría tener impactos adversos sobre la economía, el medio ambiente y la sociedad.

El BM recomienda ciertas medidas para el desarrollo sostenible de la llamada industria sin humo en Vietnam, como fortalecer la planificación del sitio turístico, diversificar los productos y mercados turísticos, fortalecer la conexión de las cadenas de valor del turismo local, mejorar la calidad de la gestión y la infraestructura turística, y preservar la cultura y el entorno natural, entre otros. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.