Banco Mundial: Economía de Vietnam se beneficiará de acuerdo regional RCEP

Vietnam puede lograr el mayor ritmo de crecimiento en ingresos entre los miembros del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), según un informe reciente del Banco Mundial (BM) citado en el sitio web Vietnam Briefing.
Banco Mundial: Economía de Vietnam se beneficiará de acuerdo regional RCEP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam puede lograr el mayor ritmo de crecimiento en ingresos entre los miembros del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), según un informe reciente del Banco Mundial (BM) citado en el sitio web Vietnam Briefing. 

En el artículo, el medio refirió a los análisis del BM de que en el escenario más optimista, los ingresos de Vietnam crecerán un 4,9 por ciento en relación con la línea de base, superior a las ganancias promedio de otros miembros del bloque, donde esa cifra se incrementará en un 2,5 por ciento.

El reporte del BM pronosticó que en el período 2020-2035, el país indochino reducirá la tasa impositiva de importación del 0,8 al 0,2 por ciento, mientras disfrutará de una tasa impositiva de exportación reducida del 0,6 al 0,1 por ciento.

En tanto, se espera que Vietnam logrará el mayor crecimiento de las exportaciones entre las economías de la RCEP, con un 11,4 por ciento, y del mismo modo, las importaciones también verán un incremento significativamente del 9,2 por ciento. 

Según el BM, el sector de mayor crecimiento de Vietnam será la producción de vehículos automotores, con un 18,6 por ciento, seguida por la industria textil, con 16,2 por ciento, y prenda de vestir, con un 14,9 por ciento, gracias a la reducción de las medidas no arancelarias.

El informe apuntó que la RCEP también brinda oportunidades para promover el crecimiento y recuperación económica en la etapa posCOVID-19 para sus integrantes, especialmente Vietnam y Malasia.

En específico, indicó que el tratado ayudará a Vietnam a acceder a mercados de consumo del doble del tamaño del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), dada la participación de China, Corea del Sur y Japón. 

Otra ventaja que trae la RCEP es crear más igualdad en el mercado laboral en Vietnam a medida que se expanden los sectores que emplean a mujeres, como confección textil.

El BM analizó también que la simplificación de los procedimientos como las aduanas y normas de origen facilitará la participación de las pequeñas y medianas empresas, las cuales representan el 98 por ciento del número total de las compañías en Vietnam y contribuyen el 40 por ciento del Producto Interno Bruto del país. 

Por otra parte, advirtió que en paralelo con los beneficios brindados por la RCEP, las entidades vietnamitas enfrentarán la competencia más alta tanto en el país como en el extranjero.

Además, el Gobierno de Vietnam también debe considerar cuidadosamente los costos asociados con el acuerdo, incluidos los de reducción de las barreras no arancelarias y los de transición de los cambios estructurales relacionados con el comercio./.

VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.