Banco Mundial predice un crecimiento del 6,8% del PIB de Vietnam en 2019

La economía de Vietnam logra resultados positivos en 2019 con un incremento del Producto Interno Bruto (PIB) estimado en un 6,8 por ciento, según el informe actualizado del Banco Mundial publicado hoy en esta capital.
Hanoi, 17 dic (VNA) - La economía de Vietnam lograresultados positivos en 2019 con un incremento del Producto Interno Bruto (PIB)estimado en un 6,8 por ciento, según el informe actualizado del Banco Mundialpublicado hoy en esta capital.
Banco Mundial predice un crecimiento del 6,8% del PIB de Vietnam en 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

La entidad reporta que este ritmo de crecimiento se debea una sólida área de economía exterior, reflejada en el aumento del 8 porciento de las exportaciones vietnamitas en este año, con un nivel cuatro vecesmás elevado que el promedio mundial.

Además, indica que Vietnam sigue siendo un destino atractivopara los inversionistas foráneos, al lograr un capital comprometido medio decerca de tres mil millones de dólares por mes.

El Banco Mundial también vaticinó que son positivas lasperspectivas económicas inmediatas y a mediano plazo del país indochino, y quesu PIB crecería alrededor del 6,5 por ciento en los próximos años.

El director nacional del Banco Mundial en Vietnam,Ousmane Dione, dijo que la solución de las limitaciones en la movilización financierapara las empresas debe recibir la mayor atención de los encargados de formulaciónde políticas si Vietnam quiere continuar en su trayectoria de crecimientorápido e inclusivo, y alcanzar el nivel de altos ingresos en las próximasdécadas.

El informe aboga por el buen desarrollo de mercados decapital como base para la prosperidad futura de Vietnam.

Como lo experimentan muchos países del mundo, incluido elEste de Asia, el buen funcionamiento de los mercados de deuda y acciones puedeayudar a financiar el sector productivo interno, complementar los préstamos delsistema bancario y diversificar las fuentes de financiamiento, señala el texto.

También contribuye a la resiliencia del todo el sistemafinanciero al garantizar una mayor liquidez y diversificar los riesgos, añade.

El informe también sugiere cinco áreas en las que losresponsables políticos deberían centrarse para desarrollar los mercados decapital: modernizar la base legal y regulatoria de los mismos; mejorar lagobernanza y la divulgación de información; ampliar la base de inversores; desarrollarproductos innovadores; y fortalecer eel papel del gobierno en el desarrollo delas finanzas a largo plazo.
VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.