Banco Mundial pronostica crecimiento económico de Vietnam del 5,5 por ciento en 2022

Banco Mundial pronostica crecimiento económico de Vietnam del 5,5 por ciento en 2022
Banco Mundial pronostica crecimiento económico de Vietnam del 5,5 por ciento en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - El Banco Mundial (BM) auguró que la recuperación económica de Vietnamse acelerará este año, con un crecimiento interanual del Producto Interno Bruto(PIB) del 5,5 por ciento.

En el informe derevisión para actualizar la situación económica de Vietnam en enero de 2022, laentidad enfatizó que la ecologización del sector comercial debería ser unaprioridad para el país indochino.

El comercio, sibien es un importante impulsor del notable crecimiento económico de Vietnam enlas últimas dos décadas, es intensivo en carbono, lo que representa un terciode las emisiones totales de gases de efecto invernadero del país, señaló eldocumento. 

Según el BM,pese a que Vietnam ha empezado la descarbonización de las actividadeseconómicas, el país todavía necesita emplear más esfuerzos para responder a lascrecientes presiones de los principales mercados receptores, clientes yempresas multinacionales por promover los productos y servicios más ecológicos.

“El comercioserá un componente clave de las acciones climáticas de Vietnam en los próximosaños”, apuntó Carolyn Turk, directora del BM en Vietnam y, a la vez, señaló que“promover un comercio más ecológico no solo ayudará a Vietnam a cumplir sucompromiso de alcanzar emisiones netas cero en 2050, sino que tambiéncontribuirá a mantener su ventaja competitiva en los mercados internacionales ygarantizará que el comercio siga siendo un generador de ingresos y empleosfundamental para el país”.

El informerecomendó al Gobierno vietnamita que actúe en tres frentes, a saber, facilitarel comercio de bienes y servicios ecológicos, incentivar la inversiónextranjera directa ecológica y desarrollar zonas industriales más resilientes ylibres de carbono.

Al predecir elcontrol de la pandemia del COVID-19 en Vietnam y en el extranjero en el tiempovenidero, el informe pronosticó que el sector de servicios de este país serecuperará gradualmente a medida que se restablezca la confianza de losconsumidores y los inversores, mientras que el sector manufacturero sebeneficiará de las crecientes demandas de Estados Unidos, la Unión Europea yChina. 

Vaticinó,además, que el déficit fiscal y la deuda de la nación indochina sigan siendomanejables, con una relación deuda/PIB proyectada en 58,8 por ciento, pordebajo del límite permitido. 

Sin embargo,apuntó los riesgos que podrían amenazar la recuperación económica de Vietnam,como el curso desconocido de la pandemia, la demanda interna más débil de loesperado, el lento ritmo de recuperación en el mundo y la falta de pedidos deexportaciones de socios extranjeros.

En opinión delos expertos, las respuestas políticas cuidadosas podrían mitigar esos retos,tales como las medidas de reducción temporal de las tasas de impuestos, y unamayor inversión en la salud y educación podría respaldar la demanda internaagregada. 

Mientras,puntualizaron que Vietnam debe prestar más atención a los programas deprotección social para abordar las graves y desiguales consecuencias de lacrisis del COVID-19, a la par de monitorear de cerca y abordar de maneraproactiva los riesgos potenciales en el sector financiero./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.