La planificación respalda el cumplimiento del plan de desarrollo socioeconómicode Vietnam durante 2016-2021 y los objetivos referentes al equilibrio entre elprogreso económico y la protección del medio ambiente, el impulso de laigualdad y la mejoría para la responsabilidad de los órganos estatales pararesponder a preguntas del público.
El marco propone una asistenciaintegral al desarrollo del sector privado y a su participación en las ramas dela economía, a la garantía de la sostenibilidad financiera de los serviciospúblicos y políticas sociales, a la reducción de la pobreza entre las etniasminoritarias mediante la creación de empleos, a la intensificación de laconectividad entre la educación-formación y el mercado laboral, así como a laproducción energética con baja emisión de carbono.
La Corporación Financiera Internacional respaldará la implementación de eseplan mediante la atracción de capitales de inversores extranjeros en lasesferas de finanzas, infraestructuras, industria manufacturera y energética.
Mientras tanto, el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones tambiénofrecerá asistencia mediante la movilización de capitales privados.
Al intervenir hoy en la publicación del documento, el director del BancoMundial en Vietnam, Ousmane Dione, reconoció los esfuerzos del país paraimpulsar el crecimiento económico y aseguró que la institución internacionalapoyará a la nación a realizar reformas estratégicas.
Por su parte, el ministro dePlanificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, expresó su esperanza de que elMarco de asociación nacional ayude a Vietnam a convertirse en un país deingreso medio alto. – VNA