Las previsiones anteriores de esa institución fueron dadasa conocer en octubre pasado.
"Una fuerte inversión en la infraestructura y losresultados en el mejoramiento de la salud, educación y protección social seránclave para mantener la perspectiva de un crecimiento robusto e inclusivo deFilipinas", expresó Rong Qian, economista senior del BM.
La alta inflación puede atemperar el crecimiento delconsumo privado en el país archipiélago en el cuarto trimestre de 2018, señalóla entidad bancaria.
Sin embargo, agregó, se espera una moderación en lainflación en los siguientes trimestres para impulsar la confianza delconsumidor y aumentar el consumo privado en 2019.
Se espera que las elecciones de mediados de mayo tambiénfortalezcan la confianza de los consumidores e incrementen el consumo privado aprincipios de 2019, señaló.
Vaticinó que Filipinas podría enfrentar vientos en contradebido a una posible merma de inversión a causa del retraso en la aprobacióndel presupuesto para 2019, mientras que el comercio global débil podría debilitarsus exportaciones.
El gobierno de Filipinas apunta a un crecimiento del ProductoInterno Bruto del 6,5 a 6,9 por ciento este año, por debajo del objetivo decrecimiento anterior de siete a ocho por ciento. El objetivo de crecimientoanual para 2019-2022 se ha mantenido en siete y ocho por ciento.-VNA