Banco Mundial: Vietnam emerge como potencia económica de Asia Oriental y el Pacífico

En un contexto mundial de inestabilidad geopolítica, inflación y desastres naturales, Vietnam se convirtió en una de las economías de más rápido crecimiento en la región de Asia Oriental y el Pacífico en 2024, reiteró Andrea Coppola, economista principal del Banco Mundial (BM) para la nación indochina.

Procesamiento de productos acuáticos para la exportación (Fuente: VNA)
Procesamiento de productos acuáticos para la exportación (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - En un contexto mundial de inestabilidad geopolítica, inflación y desastres naturales, Vietnam se convirtió en una de las economías de más rápido crecimiento en la región de Asia Oriental y el Pacífico en 2024, reiteró Andrea Coppola, economista principal del Banco Mundial (BM) para la nación indochina.

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Coppola proyecta un crecimiento global del 2,7% en 2024, lo que marca una recuperación después de varios años de choques negativos.

La economía global se está beneficiando de tres factores: moderación de la inflación, relajación monetaria en economías avanzadas y emergentes, y el fortalecimiento del comercio e inversión globales, reiteró el experto.

Aunque el crecimiento en Estados Unidos y China podría desacelerarse, se espera que el crecimiento global se mantenga estable en 2025, con un 60% de las economías experimentando un mejor desempeño.

En cuanto a los desafíos económicos para el sudeste asiático, indicó que el débil crecimiento económico de Europa y las medidas restrictivas al comercio representan riesgos para las economías orientadas a la exportación de la región.

Sin embargo, señaló que la economía europea está mejorando gradualmente, con un crecimiento que se espera que aumente del 0,8% en 2024 al 1-1,5% para 2025.

Sobre el desempeño económico de Vietnam, Coppola dijo que el país ha mostrado resistencia en 2024, superando desafíos como las tensiones geopolíticas, desastres naturales y el aumento de las tasas de interés.

Las exportaciones del país se recuperaron y la demanda interna aumentó, lo que ha posicionado al país como una de las economías de más rápido crecimiento en el este de Asia. Coppola espera un rendimiento positivo continuo en 2025.

andrea-coppola.png
Andrea Coppola, economista principal del Banco Mundial (BM) para Vietnam (Fuente: BM)

Según el economista, Vietnam sigue siendo atractivo para los inversores extranjeros debido a su estabilidad política, su ubicación estratégica y su entorno favorable para los negocios.

Para mantener su ventaja competitiva, sugiere que la nación indochina se enfoque en mejorar las habilidades de su fuerza laboral, invertir en infraestructura (incluida energía limpia) y profundizar los acuerdos comerciales para eliminar barreras.

Con respecto al desempeño de Vietnam en 2025, reveló que el BM proyecta que el Producto Interno Bruto crecerá un 6,5% en 2025.

Sin embargo, Coppola identifica riesgos potenciales: un crecimiento global más lento, posibles debilidades en el sector bancario y la vulnerabilidad a desastres relacionados con el clima.

Las reformas estructurales en educación, entorno empresarial e infraestructura serán esenciales para mantener el crecimiento a largo plazo.

Coppola elogió el uso efectivo de las políticas monetarias y fiscales de Vietnam en 2024 para mantener la estabilidad.

De cara al futuro, recomendó centrarse en las personas (mejorar las habilidades de la fuerza laboral), infraestructura (transporte y energía) e instituciones (modernizar y mejorar la eficiencia).

Estas reformas son cruciales para ayudar a Vietnam a lograr un crecimiento económico sostenible e inclusivo y continuar su camino de desarrollo para convertirse en un país de altos ingresos, concluyó el experto./.

VNA

Ver más

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.