Banco Mundial: Vietnam emerge como potencia económica de Asia Oriental y el Pacífico

En un contexto mundial de inestabilidad geopolítica, inflación y desastres naturales, Vietnam se convirtió en una de las economías de más rápido crecimiento en la región de Asia Oriental y el Pacífico en 2024, reiteró Andrea Coppola, economista principal del Banco Mundial (BM) para la nación indochina.

Procesamiento de productos acuáticos para la exportación (Fuente: VNA)
Procesamiento de productos acuáticos para la exportación (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - En un contexto mundial de inestabilidad geopolítica, inflación y desastres naturales, Vietnam se convirtió en una de las economías de más rápido crecimiento en la región de Asia Oriental y el Pacífico en 2024, reiteró Andrea Coppola, economista principal del Banco Mundial (BM) para la nación indochina.

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Coppola proyecta un crecimiento global del 2,7% en 2024, lo que marca una recuperación después de varios años de choques negativos.

La economía global se está beneficiando de tres factores: moderación de la inflación, relajación monetaria en economías avanzadas y emergentes, y el fortalecimiento del comercio e inversión globales, reiteró el experto.

Aunque el crecimiento en Estados Unidos y China podría desacelerarse, se espera que el crecimiento global se mantenga estable en 2025, con un 60% de las economías experimentando un mejor desempeño.

En cuanto a los desafíos económicos para el sudeste asiático, indicó que el débil crecimiento económico de Europa y las medidas restrictivas al comercio representan riesgos para las economías orientadas a la exportación de la región.

Sin embargo, señaló que la economía europea está mejorando gradualmente, con un crecimiento que se espera que aumente del 0,8% en 2024 al 1-1,5% para 2025.

Sobre el desempeño económico de Vietnam, Coppola dijo que el país ha mostrado resistencia en 2024, superando desafíos como las tensiones geopolíticas, desastres naturales y el aumento de las tasas de interés.

Las exportaciones del país se recuperaron y la demanda interna aumentó, lo que ha posicionado al país como una de las economías de más rápido crecimiento en el este de Asia. Coppola espera un rendimiento positivo continuo en 2025.

andrea-coppola.png
Andrea Coppola, economista principal del Banco Mundial (BM) para Vietnam (Fuente: BM)

Según el economista, Vietnam sigue siendo atractivo para los inversores extranjeros debido a su estabilidad política, su ubicación estratégica y su entorno favorable para los negocios.

Para mantener su ventaja competitiva, sugiere que la nación indochina se enfoque en mejorar las habilidades de su fuerza laboral, invertir en infraestructura (incluida energía limpia) y profundizar los acuerdos comerciales para eliminar barreras.

Con respecto al desempeño de Vietnam en 2025, reveló que el BM proyecta que el Producto Interno Bruto crecerá un 6,5% en 2025.

Sin embargo, Coppola identifica riesgos potenciales: un crecimiento global más lento, posibles debilidades en el sector bancario y la vulnerabilidad a desastres relacionados con el clima.

Las reformas estructurales en educación, entorno empresarial e infraestructura serán esenciales para mantener el crecimiento a largo plazo.

Coppola elogió el uso efectivo de las políticas monetarias y fiscales de Vietnam en 2024 para mantener la estabilidad.

De cara al futuro, recomendó centrarse en las personas (mejorar las habilidades de la fuerza laboral), infraestructura (transporte y energía) e instituciones (modernizar y mejorar la eficiencia).

Estas reformas son cruciales para ayudar a Vietnam a lograr un crecimiento económico sostenible e inclusivo y continuar su camino de desarrollo para convertirse en un país de altos ingresos, concluyó el experto./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.