Banco Mundial: Vietnam emerge como potencia económica de Asia Oriental y el Pacífico

En un contexto mundial de inestabilidad geopolítica, inflación y desastres naturales, Vietnam se convirtió en una de las economías de más rápido crecimiento en la región de Asia Oriental y el Pacífico en 2024, reiteró Andrea Coppola, economista principal del Banco Mundial (BM) para la nación indochina.

Procesamiento de productos acuáticos para la exportación (Fuente: VNA)
Procesamiento de productos acuáticos para la exportación (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - En un contexto mundial de inestabilidad geopolítica, inflación y desastres naturales, Vietnam se convirtió en una de las economías de más rápido crecimiento en la región de Asia Oriental y el Pacífico en 2024, reiteró Andrea Coppola, economista principal del Banco Mundial (BM) para la nación indochina.

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Coppola proyecta un crecimiento global del 2,7% en 2024, lo que marca una recuperación después de varios años de choques negativos.

La economía global se está beneficiando de tres factores: moderación de la inflación, relajación monetaria en economías avanzadas y emergentes, y el fortalecimiento del comercio e inversión globales, reiteró el experto.

Aunque el crecimiento en Estados Unidos y China podría desacelerarse, se espera que el crecimiento global se mantenga estable en 2025, con un 60% de las economías experimentando un mejor desempeño.

En cuanto a los desafíos económicos para el sudeste asiático, indicó que el débil crecimiento económico de Europa y las medidas restrictivas al comercio representan riesgos para las economías orientadas a la exportación de la región.

Sin embargo, señaló que la economía europea está mejorando gradualmente, con un crecimiento que se espera que aumente del 0,8% en 2024 al 1-1,5% para 2025.

Sobre el desempeño económico de Vietnam, Coppola dijo que el país ha mostrado resistencia en 2024, superando desafíos como las tensiones geopolíticas, desastres naturales y el aumento de las tasas de interés.

Las exportaciones del país se recuperaron y la demanda interna aumentó, lo que ha posicionado al país como una de las economías de más rápido crecimiento en el este de Asia. Coppola espera un rendimiento positivo continuo en 2025.

andrea-coppola.png
Andrea Coppola, economista principal del Banco Mundial (BM) para Vietnam (Fuente: BM)

Según el economista, Vietnam sigue siendo atractivo para los inversores extranjeros debido a su estabilidad política, su ubicación estratégica y su entorno favorable para los negocios.

Para mantener su ventaja competitiva, sugiere que la nación indochina se enfoque en mejorar las habilidades de su fuerza laboral, invertir en infraestructura (incluida energía limpia) y profundizar los acuerdos comerciales para eliminar barreras.

Con respecto al desempeño de Vietnam en 2025, reveló que el BM proyecta que el Producto Interno Bruto crecerá un 6,5% en 2025.

Sin embargo, Coppola identifica riesgos potenciales: un crecimiento global más lento, posibles debilidades en el sector bancario y la vulnerabilidad a desastres relacionados con el clima.

Las reformas estructurales en educación, entorno empresarial e infraestructura serán esenciales para mantener el crecimiento a largo plazo.

Coppola elogió el uso efectivo de las políticas monetarias y fiscales de Vietnam en 2024 para mantener la estabilidad.

De cara al futuro, recomendó centrarse en las personas (mejorar las habilidades de la fuerza laboral), infraestructura (transporte y energía) e instituciones (modernizar y mejorar la eficiencia).

Estas reformas son cruciales para ayudar a Vietnam a lograr un crecimiento económico sostenible e inclusivo y continuar su camino de desarrollo para convertirse en un país de altos ingresos, concluyó el experto./.

VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.