Bancos vietnamita y birmano firman acuerdo de cooperación

El Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV) y su similar birmano de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (SMIDB) firmaron un memorándum de entendimiento en la ciudad de Yangon.
El Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV) y su similarbirmano de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (SMIDB) firmaronun memorándum de entendimiento en la ciudad de Yangon.

En virtud del acuerdo, rubricado ayer, las dos institucionescolaborarán en la transferencia de tecnología, así como en el desarrollode producto e intercambio de divisas.

BIDVplanea prestar al SMIDB un crédito de 30 millones de dólares con la tasade interés de cuatro por ciento en cinco años y montar una sucursaloficial en Myanmar, un paso adelante desde el establecimiento de suoficina representativa en 2010.

Segúnestadísticas oficiales, hasta abril pasado, Vietnam depositó más de 513millones de dólares en Myanmar, para ocupar el octavo puesto entre losmayores inversores extranjeros en este país.

Elvalor del intercambio comercial entre los dos estados alcanzó 66millones de dólares en el año fiscal 2012 – 2013, cifra que se dispararáa 500 millones en 2015. – VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.