Bancos vietnamitas esperan gran beneficio en 2022

La demanda de crédito este año seguirá siendo alta y puede aumentar un 14 por ciento gracias a la recuperación económica. Esta es también la razón por la cual los bancos establecen grandes ambiciones de crecimiento de beneficios en 2022.
Bancos vietnamitas esperan gran beneficio en 2022 ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: CTV/Vietnam+)

Hanoi- La demanda de crédito este año seguirá siendo alta y puede aumentar un 14 por ciento gracias a la recuperación económica. Esta es también la razón por la cual los bancos establecen grandes ambiciones de crecimiento de beneficios en 2022.

La pandemia de COVID-19 está bajo control, mientras el Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre del año aumentó un 5,03 por ciento respecto al mismo lapso del año previo. El sector de servicios prosperó cuando muchas actividades volvieron a estar activas. Además, el crecimiento del crédito hasta el 21 de marzo incrementó más de cuatro por ciento, 2,7 veces más que en la misma etapa del año previo.

Esta es una de las principales razones por las que los bancos son bastante optimistas sobre la situación de negocios este año.

En el informe anual de 2021 publicado recientemente, el consejo administrativo del Banco Militar (MB) dijo que en 2022, la institución fija el objetivo de aumentar los activos totales en un 15 por ciento en relación con el año anterior, y el capital social en un 19,4 por ciento.

En la reciente asamblea general de accionistas, el Banco de Comercio Internacional (VIB) aprobó el plan con una ganancia esperada de 10.500 mil millones de VND (456,52 millones de dólares), un 31 por ciento más que 2021.

Mientras tanto, el Banco Comercial Tien Phong (TPBank) también ha revelado su plan para aumentar los activos totales en un 20 por ciento en comparación con finales de 2021, alcanzando 350.000 mil millones de VND (15,21 mil millones de dólares). Se espera que el beneficio antes de impuestos superen los 8.200 mil millones de VND, una subida de 36 por ciento comparado con 2021.

Algunos bancos incluso establecen un objetivo de crecimiento de beneficios de hasta tres dígitos. En consecuencia, el Banco Comercial de Exportación e Importación de Vietnam (Eximbank) acaba de revelar que su objetivo de ganancias antes de impuesto para 2022 aumentará un 127 por ciento en comparación con el resultado de 2021, lo que equivalente a alrededor de 2.500 mil millones VND.

A diferencia de los bancos por acciones, los bancos estatales son bastante cautelosos al establecer objetivos de crecimiento de ganancias este año. En la conferencia de implementación del plan de negocios a principios de año, Vietcombank solo estableció un aumento del 12 por ciento en las ganancias antes de impuestos en 2022. Vietinbank también fijó la meta de crecer del 10 por ciento al 20 por ciento en las ganancias individuales y consolidadas antes de impuestos.

Según los expertos, es comprensible que los bancos estatales sean cautelosos en su objetivo de crecimiento de las ganancias cuando la economía aún enfrenta muchos riesgos.

Para implementar los planes establecidos, el consejo administrativo del MB dijo que acelerará la transformación digital, implementará iniciativas de datos y la gestión inteligente de riesgos.

El MB espera atraer entre 2,5 y tres millones de nuevos clientes al mismo tiempo que optimiza los costos de movilización de capital y aumenta considerablemente los depósitos a la vista (CASA).

De igual forma, los dirigentes de TPBank también señalaron que este año se pondrá especial atención en elevar el índice CASA para reducir los costos de capital, aumentar el margen de utilidad neta (NIM) con el fin de aumentar la eficiencia del negocio y fortalecer el control, la recuperación y el manejo de las deudas incobrables.

El grupo de expertos estima que el crecimiento del crédito en 2022 fluctúa entre un 14 por ciento y un 15 por ciento, superior al de 2021. Sin embargo, la estructura crediticia puede ajustarse ya que la emisión de bonos corporativos puede disminuir con una gestión más estricta. La brecha de crecimiento del crédito se reducirá entre los bancos comerciales por acciones y los bancos comerciales de propiedad estatal./.

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.